Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El valor de exportaciones de frutas y hortalizas crece un 13%

Según Fepex, en volumen, el incremento ha sido del 6,5%
Frutas hortalizas123rf18 b 3233
Frutas hortalizas123rf18 b 3233

La Asamblea de Fepex, constituida por representantes de las 29 Asociaciones integradas y establecidas en las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas, patata y flores y plantas vivas, se ha reunido en Madrid para analizar la evolución de los sectores representados y aprobar el Plan de Acción para 2014.

La Asamblea analizó los datos de exportación de 2013 de los sectores representados, que en el caso de las frutas y hortalizas han registrado una evolución positiva tanto en volumen como en valor, previendo un crecimiento del valor exportado del 13% situándose en torno a los 11.000 millones de euros y del volumen del 6,5%, totalizando 12 millones de toneladas.

Asimismo, la Asamblea aprobó el Plan de Acción de 2014 que planifica y analiza las actividades que llevará a cabo la Federación en los distintos ámbitos de actuación: política agraria, comercial, investigación, mercados y promoción principalmente, con el objetivo principal de contribuir a mantener la rentabilidad y sostenibilidad social y económica de los sectores representados, fomentando la actividad productiva, la exportación y el empleo.

Entre dichas acciones prioritarias para Fepex en 2014 destaca el seguimiento de la aplicación de la reforma de la PAC en España, en especial el régimen de pagos directos, que generó un importante debate en la Asamblea, puesto que, según la información de la que se dispone hasta ahora, una gran parte del sector productor y exportador de frutas y hortalizas quedará excluido de los pagos directos. Esto provocará discriminaciones y distorsiones de la competencia, tanto en España como con relación a nuestros principales competidores comunitarios, como Francia y Países Bajos, que tienen previsto integrar a la generalidad de sus sectores de frutas y hortalizas en el régimen de pagos directos.

Otras de las actuaciones prioritarias para Fepex en 2014 es la apertura real de nuevos mercados para la exportación, la declaración de las circunscripciones económicas, la política fitosanitaria, el reconocimiento de organizaciones de productores, la investigación y la innovación, tanto en el marco del Horizonte 2020 como en la política de desarrollo rural, y el ámbito socio-laboral.

Se potenciará también los nuevos proyectos puestos en marcha por la Federación, como Fruit Audit, el servicio de información y verificación de la calidad en destino y se seguirá trabajando en convertir Fruit Attraction, que este año celebrará su sexta edición del 15 al 17 de octubre, en la gran feria europea del sector de frutas y hortalizas.

La Asamblea fue clausurada por la Secretaria General de Agricultura, Isabel García Tejerina, quien resumió los principales logros del sector agrario en España en 2013 y las prioridades para 2014.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas