Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El volumen de jamón en España ha ascendido a más de 36 millones de piezas en 2005

AMDPress.- El volumen de producción en España de jamón en 2005 ha sido de 36.865.000 piezas, de estas 33.990.000 han correspondido a cerdo blanco, y 2.875.000 a cerdo ibérico, con un valor económico aproximado de 1.325 millones de euros y 435 millones de euros, respectivamente. Estos datos se incluyen en el estudio desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) titulado “El conocimiento, hábitos de compra y consumo en España de jamón de cerdo ibérico y sus denominaciones de Calidad. Actitud de los consumidores ante las Denominaciones de Origen”.

La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha explicado que la finalidad del estudio ha sido conocer en profundidad los hábitos de compra y consumo en España del jamón de cerdo ibérico, así como la actitud de los consumidores frente a las D.O. Para ello, se fijaron como objetivos valorar el grado de conocimiento, imagen y consumo de los jamones con Calidad Diferenciada, conocer el grado de confianza que merecen estos productos, las preferencias del consumidor y sus hábitos de compra y, por último, los aspectos fundamentales para desarrollar actuaciones de promoción adecuadas a este tipo de producto.

Para llevar a cabo dicho estudio que se ha realizado durante los años 2004 y 2005, se han hecho entrevistas a consumidores, canales de distribución, por Comunidades Autónomas, y profesionales. La directora de Alimentación del MAPA, ha explicado que también era necesario valorar la trascendencia en el mercado de la aplicación del Real Decreto 1083/2001, de 5 de octubre, por el que se aprobó la norma de calidad para el jamón ibérico, paleta ibérica y caña de lomo ibérico.

Con la publicación de esta norma, ha informado Rodríguez, se pretende ordenar y clarificar el sector del cerdo ibérico, garantizar la calidad de sus productos a través del control de la raza, la alimentación y el proceso de elaboración, defensa de la raza autóctona del cerdo ibérico, y protección del medio ambiente asegurando la pervivencia de la dehesa de encina y alcornoque y además la protección de los consumidores.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas