Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ElPozo Alimentación elabora un salchichón probiótico

En el marco de una investigación en colaboración con la Universidad de Granada
En la imagen, José Ángel Rufián-Henares, director científico del estudio y profesor del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada.
En la imagen, José Ángel Rufián-Henares, director científico del estudio y profesor del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada.

ElPozo Alimentación, en colaboración con la Universidad de Granada, ha liderado un proyecto de investigación pionero sobre la elaboración de productos cárnicos formulados con probióticos y beneficiosos para la salud del consumidor, que ha sido presentado en el XII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética, en el que se reunieron más de 800 expertos para debatir y analizar la actualidad científica relacionada con la alimentación.

José Ángel Rufián-Henares, del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada y director científico del estudio, ha sido el encargado de presentar los principales avances en el diseño de alimentos cárnicos como fuente de probióticos. El profesor investigador explicó que se ha elaborado un salchichón con propiedades probióticas que, al ser consumido de forma prolongada y en cantidades suficientes, puede mejorar la salud del consumidor a largo plazo.

Bajo un protocolo aprobado por la Comisión de Bioética de la Universidad de Granada, una población de 30 individuos sanos participó durante un mes en el estudio, y los resultados concluyeron que la ingesta del nuevo salchichón probiótico produce una mejora significativa en diferentes marcadores del estado de salud, relacionados con el colesterol, el sistema inmunológico, el estado oxidativo e inflamatorio y la salud gastrointestinal, entre otros.

El estudio surge como fruto del proyecto Avanza-S, impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y que tiene como objetivo la investigación y el desarrollo experimental de nuevos alimentos más saludables y envases avanzados. Está subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), a través del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN).

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas