Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España pierde progresivamente el mercado de la aceituna negra en Estados Unidos

El mercado exterior del producto desciende un 9,9% en volumen y un 8% en valor
La exportaciones de España han pasado de representar el 75% de las importaciones de EEUU al 34% desde la imposición de los aranceles.
La exportaciones de España han pasado de representar el 75% de las importaciones de EEUU al 34% desde la imposición de los aranceles.

La exportación de aceituna negra de España a EEUU en el primer trimestre de 2019 fue de 3,5 millones de kilos frente a los 3,9 del mismo periodo de 2018 y los 6,7 de 2017 lo que supone un descenso del 9,9% respecto a 2018 y del 48% respecto a 2017, último año antes de la imposición de los aranceles pero que ya se vio algo afectado por la incertidumbre creada con el inicio de las investigaciones en julio. El año anterior – 2016 – las exportaciones habían casi llegado a los 32 millones de kilos y 71 millones de dólares.

En este primer trimestre, en valor se ha pasado de los 15,4 millones de dólares de 2017 a los 9,5 de 2018 y 8,7 de 2019, es decir, un 8% menos que en 2018 y un 38,6 menos que en 2017.

Marruecos es el gran beneficiado junto a Portugal y Egipto

 

En este periodo, el resto de países que exporta aceitunas negras a EEUU pasó de 2,1 millones de kilos en 2017 a 2,6 en 2018, (+21,2%) y a 6,7 en 2019 (+160%) siendo Marruecos el país más beneficiado al exportar 3,2 millones de kilos, un 800% más que en 2017 – 406.000 kilos – y un 456% más que en 2018 -584.000 kilos-. También se han beneficiado Portugal que ha exportado en el primer trimestre 1,6 millones de kilos frente a los 890.000 kilos de 2017 y Egipto con 1,4 millones de kilos frente a los 614.000 kilos de 2017.

Por su parte, las ventas de la industria californiana crecieron en menor medida pasando de 10,4 millones de kilos en 2017 a 10,1 en 2018 y 10,6 en 2019, es decir, solamente un 5,7% más respecto al año anterior.

La UE sigue sin responder a la petición de apoyo económico del sector

 

En el año completo 2018 las exportaciones de aceituna negra de España a EEUU disminuyeron un 45,5% respecto a 2017 pasando de 29,7 millones de kilos a 16,1 y en valor un 42% pasando de 67,5 millones de dólares a 39,1, es decir, 28,4 millones de dólares menos, esperándose una pérdida mucho mayor este año.

“Mientras tanto, con la excepción de una ayuda limitada del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la industria y el sector seguimos esperando medidas importantes de apoyo de la UE y del resto de administraciones españolas para compensar la pérdida de facturación en EEUU y el enorme gasto que está suponiendo la defensa ante las medidas de EEUU”, ha explicado Antonio de Mora, Secretario General de Asemesa.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas