Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España sitúa dos productos entre los 25 más rompedores del mercado europeo

Tabla de los productos más rompedores del mercado Europeo por poructo, país y categoría.
Tabla de los productos más rompedores del mercado Europeo por poructo, país y categoría.

En un mercado donde tres de cada cuatro lanzamientos no superan el año de vida, ser exitoso equivale a lograr mantenerse en el lineal, pero ser rompedor es algo que actualmente sólo consiguen 25 innovaciones de marca de fabricante en Europa. Y dos de ellas son del mercado español: la sidra Ladrón de Manzanas de Heineken y Maybelline Superstay Matte Ink de L'Oréal, según el informe "Innovación Rompedora 2019" de Nielsen.

Para ser "rompedor", el listón está en los 10 millones de euros de facturación en el primer año de vida y mantener al menos el 90% de esa cifra en el segundo, así como aportar venta incremental a la marca y ofrecer una propuesta única en el mercado. En el caso de España, un mercado más pequeño que el británico, francés o italiano, el informe sitúa el listón de ventas en la mitad de la cifra de negocio mencionada, haciéndola proporcional al tamaño del mercado.

Ladrón de Manzanas ha conseguido renovar el concepto de la sidra a través de la categoría de "cider"

Sobre las innovaciones rompedoras españolas, el informe reconoce cómo Ladrón de Manzanas ha conseguido incluir la categoría de cider. De esta manera, irrumpe en un lineal y cambia las reglas del juego en el mercado de la sidra, que hasta ahora en nuestro país se limitaba a ser más tradicional.

El éxito de esta innovación reside especialmente en cómo ha sabido Heineken España adaptar un producto que ya existía en otros países al consumidor local. El fabricante supo adaptarlo con un sabor menos dulce, pero sin perder su esencia de sidra, en vez de replicar el producto globalmente. En este reto, jugó un papel fundamental el ritual de consumo, pues la mejor forma de degustarlo es bien frío con hielo y limón. Otro eje del éxito fue su rápida penetración en los canales de Hostelería y Alimentación, además de una implantación en los establecimientos y una estrategia de sampling.

Maybelline Superstay Matte Ink de L'Oreal incluso ha conseguido posicionarse como un producto difícil de conseguir y coleccionable

Por su parte Maybelline Superstay Matte Ink de L'Oréal, es un éxito nacido tras detectar una necesidad en el consumidor por un producto mate, más duradero y con mejor acabado. Una estrategia que coloca al cliente en el centro y que se ha acompasado posteriormente en la fase de activación con una exitosa campaña en redes sociales. A través de YouTube e Instagram, se generó una conversación en torno al producto en la que fueron apareciendo nuevos deseos y necesidades. De hecho, fue tan clave que convirtió el producto en algo difícil de conseguir, y deseable hasta ser coleccionable, de ahí que, de los seis colores inicialmente planeados, se llegara finalmente a los veinte.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas