Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Espuña completa la compra de Pata Negra Jan y consolida su presencia en EE.UU y Canadá

Con esta operación, la empresa cárnica catalana agiliza su entrada en el mercado americano.
Con esta operación, la empresa cárnica catalana agiliza su entrada en el mercado americano.

Espuña ha adquirido el 80,10% del capital social de Pata Negra Jan. Tras esta operación, Espuña es propietaria del 100% del capital de Pata Negra Jan lo que convierte a la gerundense en propietaria única de la empresa americana Pata Negra LLC, especializada en la elaboración de embutidos curados. Con esta operación, la empresa cárnica catalana agiliza su entrada en el mercado americano, tanto con productos fabricados en la planta de Estados Unidos como a partir de la exportación de productos fabricados en España.

Si hasta la fecha Pata Negra sólo producía chorizo, pronto ofrecerá también fuet, salchichón o salami fabricados en EE.UU. Por otra parte, la empresa también importará jamones directamente desde España lo que permitirá a los establecimientos estadounidenses comercializar estos productos a mediados de 2016. De este modo, Espuña sigue avanzando para lograr, en un plazo de tres años, el 60% de sus ingresos en el mercado internacional.

Durante 2016, Espuña pretende invertir alrededor de 1,5 millones de euros en la planta de producción de Pata Negra LLC y pasar de los 1.800 m2 actuales a 2.520 m2. Esta ampliación, con la que podrán doblar la capacidad de producción de la fábrica, permitirá aumentar de 3 a 6 secaderos e instalar una línea de loncheados de alto rendimiento. Según Xavier Espuña, Gerente de Esteban Espuña, "el potencial del mercado americano es enorme. En un radio de 500 km alrededor de nuestra fábrica americana ya se concentran cerca de 120 millones de habitantes, un público exigente al que le interesan productos de charcutería tradicional de muy alta calidad".

Espuña prevé seguir invirtiendo en sus instalaciones americanas durante los próximos tres años. En este momento se está trabajando en la instalación de una nueva línea de loncheado que permitirá laminar tanto el producto fabricado en Gloversville – chorizo y salchichón- como los jamones importados desde España. Esta ampliación tiene una primera fase de desarrollo que finaliza antes de septiembre de 2016. Según Xavier Espuña, "la charcutería española loncheada y envasada es una línea de negocio poco explotada en la actualidad, pero con un potencial de crecimiento muy grande". La gerundense prevé disponer de hasta 5.700 m2 en el año 2018. Durante la segunda fase de ampliación de la planta americana, Espuña prevé iniciar el desarrollo de nuevos productos cárnicos de alta calidad como "snacks", un concepto muy popular en Estados Unidos y un mercado que, aunque muy amplio y competitivo, sigue estando en crecimiento.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas