Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las estrategias de promoción internacional del sector cárnico se adaptan a la situación pospandemia

Se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0, y tienen como objetivo suplir las ferias internacionales y las misiones comerciales suspendidas
Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0.
Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0.

El secretario general de Fecic, Josep Collado, y el Área Internacional se han reunido telemáticamente con la directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía del Icex, María Naranjo, y con el responsable de la promoción internacional de los productos cárnicos, Carlos Villar, para comentar diferentes estrategias de promoción internacional para el sector cárnico para adaptarse a la nueva situación pospandemia. Entre otros efectos, esta crisis ha provocado la supresión de acontecimientos de alta concentración de personas y las restricciones en los viajes, lo que incide negativamente sobre los modelos tradicionales de promoción comercial, como son las misiones empresariales y las ferias comerciales.

Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0, y tienen como objetivo suplir las funcionalidades que hasta el momento presentaban las ferias internacionales, así como también las misiones comerciales, para no perder así la capacidad de llegada de los productos cárnicos a los diferentes clientes y mercados exteriores.

En este marco digital, la combinación de tecnologías avanzadas como la grabación en 3D, el uso de la realidad virtual o la realidad aumentada permitirán dar a conocer las características de las empresas cárnicas y de sus procesos productivos. También hay que aprovechar la orientación estratégica de las páginas web de las empresas hacia un modelo de eficiencia que permita relaciones B2B, para aprovechar este nuevo contexto internacional pos-Covid.

Finalmente, Fecic le ha trasladado al Icex la importancia de una colaboración eficiente con las oficinas comerciales y de llevar a cabo acciones formativas que ayuden a orientar a sus equipos humanos en la modalidad de comercialización digital y a adquirir los conocimientos necesarios sobre los productos.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas