Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La factoría de leche condensada de Nestlé, en continuo crecimiento

El centro pontevedrés cierra 2020 con más de 60.000 toneladas elaboradas, un aumento del 17% con respecto al año anterior
La fábrica exporta el 70% de su producción. Oriente Medio, Europa y Australia son destacados destinos de la leche condensada que elabora.
La fábrica exporta el 70% de su producción. Oriente Medio, Europa y Australia son destacados destinos de la leche condensada que elabora.

La fábrica de leche condensada de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra) sigue siendo, un año más, uno de los destacados centros de producción de lácteos de la Compañía en la zona Emena (Europa, Oriente Medio y Norte de África). Como consecuencia, la factoría ha conseguido cerrar 2020 con más de 60.000 toneladas producidas, constatándose un incremento del 17% en relación con el año anterior.

La apertura de nuevos mercados, como Australia, unido al aumento del volumen producido en la factoría tanto para nuestro país como para otros destinos habituales de Oriente Medio y Europa han propiciado este crecimiento. De esta manera, el 70% de la producción elaborada en 2020 se ha exportado. Este incremento de la producción ha conllevado además la contratación de nuevo personal para la factoría.

Durante 2020, alrededor de 30 personas se han incorporado al centro productivo. Como consecuencia, la fábrica de Nestlé en Pontecesures cuenta en la actualidad con una plantilla media de más de 200 trabajadores.

Destacada inversión

Durante 2020, la fábrica puso en funcionamiento también dos nuevas líneas de llenado que han supuesto una inversión de 1,9 millones de euros. Una de ellas está destinada a los grandes formatos para clientes industriales, que permite el llenado de envases de diferentes tamaños (2’5, 5, 25 y 1.000 litros), y está dotada de una tecnología que proporciona una mayor precisión y permite aumentar la vida útil del producto. Por su parte, la segunda línea, en la que se llenan los envases de 1 kilo y 740 gramos, se caracteriza por el ahorro de energía y mantenimiento.

Como novedad, durante el pasado año, la fábrica también empezó a elaborar un nuevo producto: La Lechera Veggie. Esta primera alternativa vegetal a la leche condensada, producida a base de avena, arroz y azúcar, está especialmente ideada para los consumidores veganos, vegetarianos y flexitarianos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas