La industria española de alimentación y bebidas presenta una estructura atomizada, donde el 96% de las empresas tienen menos de 50 empleados, mientras que casi un 4% cuentan entre 50 y 500 trabajadores. Consciente del protagonismo de las pymes en nuestra economía, y de las dificultades específicas que tienen las empresas de menor tamaño para acceder a fuentes de financiación, a la innovación y a la internacionalización, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo recoge, en la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial de España, una serie de medidas para apoyar el crecimiento y profesionalización de las pymes españolas. El proyecto que ha sido presentado es parte de dicha estrategia.
El Programa tiene como objetivo ofrecer a 23 pymes del sector de forma gratuita la posibilidad de crecer e incrementar su competitividad a través de un diagnóstico personalizado de sus fortalezas y necesidades, y el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, ha seleccionado como sector piloto a la industria de alimentación y bebidas, por ser el primer sector industrial del país y una gran palanca económica en España, que ha duplicado su nivel de actividad en la última década pasando del 13,7% al 22,5% de la industria manufacturera, y que ocupa actualmente a más del 20% empleo industrial.
El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer, identificando las barreras al crecimiento y ofreciendo asesoría personalizada ajustada a las necesidades de cada empresa. A través de profesionales especializados, la empresa podrá identificar los pasos necesarios para crecer de forma estable y sostenida, diseñando una estrategia de crecimiento, identificando fuentes de financiación e inversión, descubriendo su capacidad innovadora y mejorando las capacidades de su equipo humano.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.