Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab, Minetur y Banco Santander impulsan la competitividad de la industria alimentaria

El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer.
El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Minetur, y Banco Santander, como colaborador estratégico, han lanzado un Programa de Crecimiento Empresarial con el objetivo de mejorar la capacidad de crecimiento y competitividad de las pymes españolas en la industria de alimentación y bebidas. Esta acción se enmarca en el ámbito de actuación para el apoyo a la pequeña y mediana empresa, que forma parte uno de los ejes de trabajo en la nueva estrategia de Fiab, incluida dentro de los objetivos del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas.

La industria española de alimentación y bebidas presenta una estructura atomizada, donde el 96% de las empresas tienen menos de 50 empleados, mientras que casi un 4% cuentan entre 50 y 500 trabajadores. Consciente del protagonismo de las pymes en nuestra economía, y de las dificultades específicas que tienen las empresas de menor tamaño para acceder a fuentes de financiación, a la innovación y a la internacionalización, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo recoge, en la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial de España, una serie de medidas para apoyar el crecimiento y profesionalización de las pymes españolas. El proyecto que ha sido presentado es parte de dicha estrategia.

El Programa tiene como objetivo ofrecer a 23 pymes del sector de forma gratuita la posibilidad de crecer e incrementar su competitividad a través de un diagnóstico personalizado de sus fortalezas y necesidades, y el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, ha seleccionado como sector piloto a la industria de alimentación y bebidas, por ser el primer sector industrial del país y una gran palanca económica en España, que ha duplicado su nivel de actividad en la última década pasando del 13,7% al 22,5% de la industria manufacturera, y que ocupa actualmente a más del 20% empleo industrial.

El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer, identificando las barreras al crecimiento y ofreciendo asesoría personalizada ajustada a las necesidades de cada empresa. A través de profesionales especializados, la empresa podrá identificar los pasos necesarios para crecer de forma estable y sostenida, diseñando una estrategia de crecimiento, identificando fuentes de financiación e inversión, descubriendo su capacidad innovadora y mejorando las capacidades de su equipo humano.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas