Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab, Minetur y Banco Santander impulsan la competitividad de la industria alimentaria

El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer.
El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Minetur, y Banco Santander, como colaborador estratégico, han lanzado un Programa de Crecimiento Empresarial con el objetivo de mejorar la capacidad de crecimiento y competitividad de las pymes españolas en la industria de alimentación y bebidas. Esta acción se enmarca en el ámbito de actuación para el apoyo a la pequeña y mediana empresa, que forma parte uno de los ejes de trabajo en la nueva estrategia de Fiab, incluida dentro de los objetivos del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas.

La industria española de alimentación y bebidas presenta una estructura atomizada, donde el 96% de las empresas tienen menos de 50 empleados, mientras que casi un 4% cuentan entre 50 y 500 trabajadores. Consciente del protagonismo de las pymes en nuestra economía, y de las dificultades específicas que tienen las empresas de menor tamaño para acceder a fuentes de financiación, a la innovación y a la internacionalización, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo recoge, en la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial de España, una serie de medidas para apoyar el crecimiento y profesionalización de las pymes españolas. El proyecto que ha sido presentado es parte de dicha estrategia.

El Programa tiene como objetivo ofrecer a 23 pymes del sector de forma gratuita la posibilidad de crecer e incrementar su competitividad a través de un diagnóstico personalizado de sus fortalezas y necesidades, y el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, ha seleccionado como sector piloto a la industria de alimentación y bebidas, por ser el primer sector industrial del país y una gran palanca económica en España, que ha duplicado su nivel de actividad en la última década pasando del 13,7% al 22,5% de la industria manufacturera, y que ocupa actualmente a más del 20% empleo industrial.

El Programa Piloto de Crecimiento Empresarial busca apoyar a las pymes que tienen potencial y deseo de crecer, identificando las barreras al crecimiento y ofreciendo asesoría personalizada ajustada a las necesidades de cada empresa. A través de profesionales especializados, la empresa podrá identificar los pasos necesarios para crecer de forma estable y sostenida, diseñando una estrategia de crecimiento, identificando fuentes de financiación e inversión, descubriendo su capacidad innovadora y mejorando las capacidades de su equipo humano.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas