Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab se centra en la innovación sobre eficiencia energética

Fiab
Fiab

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Fiab, ha organizado unas jornadas en Marbella en el marco de la reunión de seguimiento del proyecto europeo Sinergia. En esta reunión se dieron a conocer otros proyectos de similar temática para su capitalización; como es el caso de Cool Save, Greenfoods, Agroenvironmed y Pacman. En estas jornadas, también se han presentado los últimos resultados de estos proyectos entre empresas agroalimentarias andaluzas, con el fin de mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario que operan en el área mediterránea mediante la transferencia de nuevas tecnologías. 

Las actividades realizadas en el marco de este proyecto europeo estan financiadas por el Programa de Cooperación Transnacional-MED y se desarrollará en siete regiones del eje mediterráneo donde la industria agroalimentaria es muy representativa (Italia, Francia, Eslovenia, Grecia, Albania, Croacia y España), proponiendo el uso de energías renovables y procesos innovadores más eficientes. Para el desarrollo de este proyecto, la Comisión Europea lo ha dotado de dos millones de euros. Durante las diferentes presentaciones se realizó un seguimiento de los resultados de las actividades desarrolladas dentro de los proyectos financiados por el programa y los nexos con otros programas de temática similar.

Para Federico Morais, director de Innovación de Fiab, "con la celebración de estos encuentros pretendemos incrementar el impacto de la cooperación transnacional en materia de eficiencia energética mediante la puesta en común, difusión y transmisión de las políticas regionales y nacionales realizadas y de los resultados alcanzados. Con programas como Sinergia -continúa Morais- acercamos la innovación a las empresas del sector agroalimentario para darles la oportunidad de mejorar su eficiencia como herramienta de ahorro, de sostenibilidad y competitividad". 

Además, se organizaron tres grupos de trabajo entre todos los participantes en los que se debatió sobre las barreras no tecnológicas para la innovación, los instrumentos o vehículos utilizados por las PYMEs para tener acceso a la información, y sobre si el diagnóstico energético en las empresas es verdaderamente un factor clave.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas