Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab se centra en la innovación sobre eficiencia energética

Fiab
Fiab

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Fiab, ha organizado unas jornadas en Marbella en el marco de la reunión de seguimiento del proyecto europeo Sinergia. En esta reunión se dieron a conocer otros proyectos de similar temática para su capitalización; como es el caso de Cool Save, Greenfoods, Agroenvironmed y Pacman. En estas jornadas, también se han presentado los últimos resultados de estos proyectos entre empresas agroalimentarias andaluzas, con el fin de mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario que operan en el área mediterránea mediante la transferencia de nuevas tecnologías. 

Las actividades realizadas en el marco de este proyecto europeo estan financiadas por el Programa de Cooperación Transnacional-MED y se desarrollará en siete regiones del eje mediterráneo donde la industria agroalimentaria es muy representativa (Italia, Francia, Eslovenia, Grecia, Albania, Croacia y España), proponiendo el uso de energías renovables y procesos innovadores más eficientes. Para el desarrollo de este proyecto, la Comisión Europea lo ha dotado de dos millones de euros. Durante las diferentes presentaciones se realizó un seguimiento de los resultados de las actividades desarrolladas dentro de los proyectos financiados por el programa y los nexos con otros programas de temática similar.

Para Federico Morais, director de Innovación de Fiab, "con la celebración de estos encuentros pretendemos incrementar el impacto de la cooperación transnacional en materia de eficiencia energética mediante la puesta en común, difusión y transmisión de las políticas regionales y nacionales realizadas y de los resultados alcanzados. Con programas como Sinergia -continúa Morais- acercamos la innovación a las empresas del sector agroalimentario para darles la oportunidad de mejorar su eficiencia como herramienta de ahorro, de sostenibilidad y competitividad". 

Además, se organizaron tres grupos de trabajo entre todos los participantes en los que se debatió sobre las barreras no tecnológicas para la innovación, los instrumentos o vehículos utilizados por las PYMEs para tener acceso a la información, y sobre si el diagnóstico energético en las empresas es verdaderamente un factor clave.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas