Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab se reúne con el ministro Luis Planas para repasar las prioridades del sector

Momento de la reunión entre Fiab y el Mapa.
Momento de la reunión entre Fiab y el Mapa.

El presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Fiab, Tomás Pascual Gómez Cuétara, los vicepresidentes Ignacio Silva e Isabel Martínez, así como el director general de la federación, Mauricio García de Quevedo, se han reunido con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, para avanzar sobre los retos de la industria de alimentación y bebidas como primer sector industrial del país.

En el encuentro, la federación ha abordado junto al ministerio la situación actual de la industria de alimentación y bebidas y las posibilidades de colaboración entre ambos organismos para consolidar su competitividad.

Así, entre los temas prioritarios para la industria en la reunión se ha destacado la necesidad de consolidar un entorno de relaciones comerciales justas y equilibradas en la Cadena Alimentaria, siendo la venta a pérdida una cuestión prioritaria a evitar por ser una práctica desleal que confunde al consumidor, además de perjudicar seriamente a la producción, a la industria y a la generación de empleo.

Coinciden en el deseo de encontrar nuevas formas de colaboración que permitan fomentar la competitividad de la industria alimentaria

Además, los representantes de Fiab han trasladado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación la importancia de la defensa de la unidad de mercado como un aspecto fundamental de la competencia y la importancia de evitar que iniciativas legislativas en CC.AA. y en estados miembros de la UE puedan romper esta unidad.

En el transcurso de la reunión, los representantes de Fiab han expresado su preocupación por cuestiones como el Brexit y las barreras arancelarias de la Administración estadounidense y los efectos negativos que ambas cuestiones pueden tener sobre las exportaciones del sector.

Durante el encuentro, el ministro ha recordado que el sector agroalimentario está en el centro de las prioridades del Gobierno, al ser un sector estratégico para la economía y la sociedad y ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación económica.

El Ministerio ha indicado su deseo de contar en breve plazo de tiempo con un nuevo convenio de colaboración con Fiab para desarrollar actuaciones centradas en mejorar la eficiencia, posicionamiento, internacionalización y dinamización de las empresas del sector. Será firmado próximamente, una vez ha entrado en vigor la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018.

El ministerio ha indicado su deseo de contar en breve con un nuevo convenio de colaboración con Fiab para desarrollar actuaciones centradas en mejorar la eficiencia, posicionamiento, internacionalización y dinamización de las empresas del sector

La federación ha ofrecido su colaboración en materias de relevancia para el presente y futuro del sector, como es la sostenibilidad y la implicación de la industria con la economía circular, así como la contribución a mejorar la imagen de España defendiendo la calidad y seguridad de los alimentos españoles frente a la desinformación, bulos y falsos mitos que generan una alarma social injustificada y perjudican gravemente al sector.

Igualmente, los representantes de Fiab y el Mapa han acordado trabajar en el Marco Estratégico de la Industria de Alimentación y Bebidas hasta 2025.

El ministerio y Fiab, por último, han analizado la colaboración que ambas mantienen para apoyar la participación de empresas españolas de alimentación y bebidas en ferias internacionales. El alcance del convenio en vigor entre ambas instituciones es de 152.000 euros para 2018 y 168.000 euros para 2019, y permite promocionar los productos de alimentación y bebidas de España en ferias de primer nivel que se celebran en Reino Unido, India, Rusia, Estados Unidos, Perú, Irán, Arabia Saudí, Francia, Japón, México o Italia.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas