Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fripan invertirá 60 millones en remodelar y ampliar sus instalaciones

Debido al crecimiento del mercado de masas congeladas

AMDPress.- El Grupo Fripan, fabricante de masas congeladas, tiene previsto invertir 60 millones de euros entre 2003 y 2004 para la ampliación y modernización de sus instalaciones. La compañía dedicará cerca de 12 millones de euros a la construcción de una nueva planta productiva en Rubí y 9 millones para la implantación de un nuevo almacén frigorífico. Además, el grupo renovará maquinaria en sus fábricas de Barberá del Vallés (4), Tarragona (2), Sant Joan Despí, Guadalajara (Azuqueca de Henares), Rubí (Barcelona). Junto a éstas, la compañía dispone de dos plantas, en Italia (Teramo) y Lugo, por medio de filiales participadas junto con otras compañías del sector como Food Invest e Ingapan.

En concreto, Fripan ampliará las plantas de Tarragona (en Vallmoll y Sarrall), adquiridas al comprar Frida Alimentaria (ver ARAL Digital número 425), cuya integración está cerca de finalizar. Además, la compañía incorporará una nueva línea de producción bollería prefermentada, que supondrá la inversión de 10 millones de euros para la implantación de esta línea en la planta a construir en Rubí y la ubicada en Sarrall.

Según Pedro Gallés, presidente y fundador de Fripan, estas inversiones son necesarias para afrontar la demanda de producción existente y para contar la posibilidad de incluir futuras líneas en sus instalaciones. Para Gallés, el mercado de masas congeladas mantendrá crecimientos relevantes durante los próximos 4 ó 5 años.

Estos productos suponen cerca del 10% del total del mercado de pan y bollería, por lo que, según el presidente de Fripan, pueden seguir incrementando su volumen hasta que alcancen cuotas de entre el 20 y 25%. Este es el porcentaje que el sector mantiene en Francia, en el que las masas congeladas comenzaron su actividad unos cinco años antes que en España.

Gallés considera que el estancamiento del consumo de pan y la escasa capacidad de generar valor añadido obligará a las empresas del sector de masas congeladas a tomar medidas de ahorro de coste y concentración para poder generar crecimientos una vez transcurrido los próximos cuatro o cinco años. En cualquier caso, Pedro Gallés ha descartado la adquisición de nuevas empresas a corto plazo.

Fripan facturó cerca de 185 millones de euros en 2002, primer año tras la adquisición de Frida Alimentaria. Este resultado supone un incremento del 14% respecto a los ingresos agregados alcanzados por ambas compañías en 2001. En el presente ejercicio, Fripan prevé alcanzar 125.000 toneladas de producto terminado y unos ingresos de más de 200 millones de euros.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas