Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Gonzalo Guillén opina que España no ha sabido defender sus productos en EE.UU.

"La industria agroalimentaria española será la más castigada por los aranceles", ha asegurado el director general de Acesur
Gonzalo Guillén durante la rueda de prensa celebrada en el marco del Congreso de Aecoc en Bilbao.
Gonzalo Guillén durante la rueda de prensa celebrada en el marco del Congreso de Aecoc en Bilbao.

El director general de Acesur, Gonzalo Guillén, ha analizado en una rueda de prensa celebrada en el 34º Congreso Aecoc del Gran Consumo, los efectos que tendrá el arancel del 25% que Estados Unidos impondrá sobre el aceite de oliva envasado, entre otros productos, y ha considerado que “la industria agroalimentaria española será la más castigada” por esta política proteccionista impulsada desde la Casa Blanca.

Guillén ha recordado los efectos mínimos que los aranceles tendrán sobre los productos de estados como Italia o Alemania, y ha considerado que “no hemos sabido defender como país una mejor posición de nuestros productos ni ejercimos de lobby cuando salieron los primeros listados de artículos afectados. Quizás no hemos sabido anticiparnos a una situación que se venía anticipando desde hace 15 meses”.

Guillén ha asegurado que el sector “se dejará la piel en buscar mercados alternativos”

Guillén ha detallado que España exporta 1,3 millones de toneladas de aceite de oliva al año, dos tercios de su producción, y que su principal mercado fuera de la Unión Europea es el de los Estados Unidos. Aun así, Guillén ha avanzado que empresas como Acesur trabajan en estrategias para mantener su cuota de mercado americano y ha expresado la intención de la compañía de crear una envasadora en el país. “Es una medida que todas las aceiteras están valorando”.

Guillén ha asegurado que el sector “se dejará la piel en buscar mercados alternativos”, y ha recordado el crecimiento de las exportaciones en países como Francia, México, Brasil, el este de Europa o el Reino Unido. No obstante, ha recordado las dificultades de crecer en mercados sin cultura del aceite de oliva, como China. Por ello, el directivo de Acesur ha asegurado que las aceiteras están supliendo el origen español por aceites de otros países como, por ejemplo, Túnez, Turquía, Italia, … lo que conlleva que “el principal perjudicado de esta situación sea el productor nacional, ya que habrá menos demanda de su producto”.

Sobre el impacto del Brexit sobre el volumen de negocio de Acesur, Guillén ha explicado que la empresa trabaja desde hace meses con un plan de contingencia que contempla altos niveles de stock en sus almacenes británicos para anticiparse a una posible salida sin acuerdo de la UE. Además, ha anticipado que las empresas aceiteras tendrán que buscar nuevas fórmulas para operar en el país, como a través de la creación de sociedades locales para evitar problemas aduaneros, fiscales, logísticos, etc.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas