Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Gruventa enfoca sus objetivos de internacionalización en los mercados asiáticos

ARAL Digital.- La firma exportadora de frutas y hortalizas Gruventa, con sede en Lorquí (Murcia), ha fijado sus objetivos de internacionalización empresarial en consolidar su posición en el mercado asiático. En este sentido, el director general de esta firma, Fermín Sánchez Navarro, ha explicado que “Asia se muestra cada vez más interesada en las frutas y hortalizas españolas, valora su calidad y por eso sus consumidores están dispuestos a pagar ese valor añadido que tiene nuestros productos”. Gruventa comercializa 20.000 toneladas anuales, comercializa más de 25 artículos que distribuye en más de 33 países. Al mismo tiempo, la entidad exportadora realiza una distribución profesionalizada de sus productos a través de una docena de cadenas de distribución internacionales.

Para el máximo responsable de Gruventa, “nos hemos posicionado muy eficazmente en los mercados europeos, y ahora nuestras miras están puestas tanto en los mercados asiáticos, como también en los mercados de la Europa del Este y, particularmente, en Rusia, donde existe un potencial de consumo de productos hortofrutícolas muy importante”. Además, el titular de Gruventa ha explicado que “producimos y comercializamos frutas y hortalizas de alta gama, con un alto nivel de calidad y seguridad alimentaria, que son muy demandados por nuestros clientes”.

Fermín Sánchez considera que el gran reto que tiene el sector hortofrutícola murciano es “concentrar la oferta” y “gestionarla eficazmente” ya que, en su opinión, “de esta manera el productor podría obtener un mayor valor añadido en sus respectivas rentas”. Dentro del mismo contexto, el portavoz de Gruventa apunta también que “nuestro sector tiene que avanzar mucho más en otros capítulos fundamentales para nuestro sector como es la promoción, el marketing on line, la apertura de nuevos mercados de exportación y, especialmente, vertebrar más el sector favoreciendo e impulsando la unidad de la oferta”.

“Nuestro sector tiene que avanzar mucho más en la reducción de los costes de producción, unificar las estructuras de producción y comercialización para que se puedan crear plataformas de distribución que permitan una relación más directa con las grandes cadenas de distribución”, indica Fermín Sánchez.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas