Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares españoles estabilizan sus compras de alimentos

Según el ànálisis de consumo en el hogar, del 6 al 12 de abril
Los productos frescos están muy presentes en las cestas de la compra, con crecimientos constantes cada semana, entre los que destacan las hortalizas y patatas frescas (+44,5%).
Los productos frescos están muy presentes en las cestas de la compra, con crecimientos constantes cada semana, entre los que destacan las hortalizas y patatas frescas (+44,5%).

Los hogares españoles han estabilizado sus compras de alimentos la semana del 6 al 12 de abril, según se desprende de los datos del análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En esta cuarta semana tras la declaración del estado de alarma, el volumen de compra de alimentos apenas se incrementa un 0,1 % en la semana 15 del año con respecto a la semana anterior, aunque experimenta una subida del 36,2 % en relación a la misma semana de 2019.

En esta semana 15 destacan, en relación con la semana anterior, los incrementos de productos o ingredientes relacionados con los menús tradicionales de Semana Santa, como aceite (20,6 %), huevos (+12,8 %) y azúcar (+11,6 %), asi como de pescado congelado (+12,7 %), conservas de pescado (+10,6 %) y carne de ovino (+20,4 %).

Durante estas semanas de confinamiento, harinas y sémolas han ido experimentando crecimientos constantes respecto a 2019, con una subida del 15% sobre la semana anterior

Durante estas semanas de confinamiento, harinas y sémolas han ido experimentando crecimientos constantes respecto a 2019, con una subida del 15% sobre la semana anterior. Asimismo, la compra de pan también se ha ido incrementando semana a semana, llegando a un crecimiento del 35,7% en esta última semana en relación con la misma del año anterior.

Los productos frescos están muy presentes en las cestas de la compra, con crecimientos constantes cada semana, entre los que destacan las hortalizas y patatas frescas (+44,5%), mientras que los pescados frescos tienen un consumo contenido. Cerveza, vino, bebidas refrescantes y bebidas espirituosas mantienen también importanes crecimientos. De igual forma, se observan incrementos constantes en el consumo de platos preparados, con una subida del 38% en esta semana.

Las tiendas más próximas a los hogares son los lugares preferidos por los ciudadanos para realizar sus compras. Así, los supermercados y tiendas tradicionales registran incrementos por encima de la media (+42,1% y +45,2%, respectivamente), seguidos por las tiendas de descuento (+30%) e hipermercados (+24,1%).

En las últimas semanas, las compras por Internet se han convertido en una importante alternativa en la adquisición de alimentos. En esta última semana superan el 100% de incremento con respecto a la misma semana de 2019. Por zonas geográficas, esta semana se observa mayor incremento del consumo en la zona norte, con subidas del 52,5% en Cantabria, 45,6% en Navarra y 45,3% en el País Vasco. Las comunidades con crecimientos más contenidos son La Rioja (+10,7 %), Castilla-La Mancha (+12,5 %) y Galicia (+19,1 %). Canarias presenta crecimientos constantes semana a semana.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas