Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares españoles muestran su preferencia por el consumo de productos frescos

En el análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril
El Pacto Verde Europeo es uno de los objetivos principales de la Comisión Europea para los próximos cinco años.
El Pacto Verde Europeo es uno de los objetivos principales de la Comisión Europea para los próximos cinco años.

El análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 17 de 2020 (del 20 al 26 de abril) constata un incremento del consumo interanual del 24,3%, con crecimientos en todos los categorías, aunque no en la misma magnitud que en las semanas anteriores.

De igual forma, se registra un ligero descenso del 2,8% en el volumen de compra de alimentos con respecto a la semana inmediatamente anterior. A la vista de estos datos, se puede establecer que los hogares españoles han estabilizado sus compras y están gestionando el almacenado de productos adquiridos durante las primeras semanas de confinamiento por la crisis de la Covid-19.

En esta sexta semana tras la declaración del estado de alarma, destaca el crecimiento interanual por encima de la media del consumo de carnes frescas, como cerdo (+43,1%), ovino (+35,6 %) y pollo (+30,6%); frutas y hortalizas frescas (+27,3% y 32,1%, respectivamente); y legumbres (+31,8%). También se han producido un mayor consumo en las categorías de arroz y pasta, pero de manera más moderada (+14,3% y +4%, respectivamente).

Es reseñable el crecimiento de pescados congelados (+25,8%) y de pescado fresco (+21,4%) que, por segunda semana consecutiva, obtiene incrementos de consumo superiores al 20% desde el comienzo de la crisis

De igual forma, es reseñable el crecimiento de pescados congelados (+25,8%) y de pescado fresco (+21,4%) que, por segunda semana consecutiva, obtiene incrementos de consumo superiores al 20% desde el comienzo de la crisis. Otros productos como pan, aceite y el grupo de bollería/galletas/cereales mantienen crecimientos por debajo de la media del total de alimentación.

Debido a la permanencia en el hogar, continúa un mayor consumo de productos que habitualmente se consumen en bares y restaurantes, como bebidas espirituosas, cervezas, bebidas refrescantes o vinos, aunque su consumo actual no compensa el volumen que se deja de adquirir fuera de casa.

Respecto a las ventas de la misma semana del año anterior, las tiendas más próximas a los hogares, como son las tiendas tradicionales (+35,4% frente a la misma semana del año anterior) y supermercados (+26,6%), siguen siendo los lugares preferidos por los españoles para realizar sus compras. Les siguen las tiendas de descuento (+10,8%) y los hipermercados (+8,5%).

Las compras por Internet siguen la senda de crecimiento observada desde la semana 13, con incrementos superiores incluso a la semana inmediatamente anterior. Mientras, el canal dinámico reduce el volumen vendido esta semana con respecto a la anterior.

Por zonas geográficas, y frente a la misma semana de 2019, esta semana destacan Baleares (+65,8%) y Comunidad Valenciana (+41,2%), con los crecimientos más elevados desde el comienzo de la crisis sanitaria para estas dos comunidades autónomas. Entre las comunidades con crecimiento por debajo de la media nacional se sitúan Castilla y León, con tan solo un incremento del 1,2%, seguido de Cantabria con el 9,7%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas