Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Horacio González (FIAB): “Somos el único sector que genera confianza para invertir”

La industria alimentaria factura 81.369 millones ( 0,52%) en 2010

Aral Digital.- La industria de la Alimentación y Bebidas ha cerrado 2010 con unas ventas netas de 81.369 millones de euros, lo que supone un ligero incremento nominal del 0,52%. Así lo ha indicado hoy, 12 de mayo, Horacio González Alemán, secretario general de FIAB, durante la presentación del Informe Económico 2010 de la federación.

En concreto, las ventas del sector representaron el 16% del total de la industria y suponen el 7,6% del Producto Interior Bruto (PIB), encabezando así la representación de la industria y superado únicamente por el turismo, cuyo volumen del PIB ronda el 10%.

“Somos el único sector que genera confianza para invertir”, ha remarcado el responsable de la patronal. En el pasado año la inversión extranjera en el sector representó el 41% de la inversión foránea en la industria española, multiplicando por tres la cifra de 2009. Al cierre de 2010, el negocio alimentario estaba compuesto por 30.261 empresas, de las que el 96% son pymes.

González Alemán ha enfatizado, además, la “fortaleza de las exportaciones, donde somos el segundo sector exportador -tras el del automóvil- y uno de los pocos con balanza comercial positiva”. De hecho, el mercado exterior se ha mostrado como un “elemento clave”, que ha compensado en cierta medida la caída del consumo interno.

Las exportaciones han crecido más del 10%, hasta alcanzar los 16.776 millones de euros, mientras que las importaciones se han cifrado en 16.012 millones, lo que resulta un saldo positivo de 765 millones de euros. Los países de destino que más han aumentado son China (53%), Brasil (51%) y Rusia (47%). España se sitúa como tercer mayor exportador de la Unión Europea, muy cerca de Italia (18.525 millones de euros), que ocupa el segundo lugar.

“Lo más significativo es que las ventas están creciendo fuera de la UE y estamos en los mercados en los que crece el consumo y la clase media. Además, hay que fijarse en Estados Unidos que está reventando, lo cual están aprovechando las empresas españolas”, ha remarcado González Alemán.

El sector emplea a 445.457 personas, lo que supone el 17% del empleo industrial y un 2,5% del empleo total en España. Asimismo, la tasa de paro en la industria alimentaria se sitúa 9,5 puntos por debajo del total de la economía.

Por otra parte, el análisis asegura que el sector es uno de los más estratégicos del Plan Integral de Política Industrial (PIN) 2020, un plan cuyo objetivo es mejorar la competitividad de la industria, fomentar la innovación y apoyar la internacionalización. No obstante, el secretario general de la FIAB ha asegurado “no preocuparse” por las ayudas estatales y ha pedido al Gobierno que se ocupe de “acomodar” el sector ante las necesidades de las empresas del sector. Asimismo, ha asegurado que el ICEX ha dado “un paso adelante” con su cambio jurídico.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas