Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Humbert Ferrer (Maheso): “Los congelados son la solución ideal para el consumidor actual”

Estos alimentos constituyen el 5,9% de la cesta de la compra

Aral Digital.- Humbert Ferrer, director general de Maheso, ha señalado hoy, 13 de marzo, que “los congelados son la solución ideal para el consumidor del siglo XXI, que cada vez es más exigente”, en un acto celebrado en el marco de Alimentaria para promocionar el sexto Mes del Congelado, iniciativa impulsada por los principales fabricantes de alimentos congelados.

Junto a Ferrer también ha estado presente José Juan Rodríguez Jerez, director del Observatorio de Seguridad Alimentaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien ha recalcado: “La congelación industrial hace de los congelados uno de los grupos de alimentos más seguros”. También ha destacado que “si la materia prima es de óptima calidad, el congelado será de óptima calidad”.

Durante el evento, también se ha presentado el estudio “Tendencias y ocasiones de consumo de alimentos congelados”, realizado por TNS, del que se desprende, entre otras conclusiones, que cada hogar español consume 47,2 kilogramos de alimentos congelados al año, lo que representa un consumo per cápita anual de 17,2 kilos.

Los españoles dedicaron, en 2007, 3.546 millones de euros a la compra de congelados, lo que supone un crecimiento del 4% respecto al año anterior. El valor de estas ventas constituye el 5,9% de la cesta de la compra del total de alimentación.

Asimismo, confirma que un 98,6% de los hogares españoles son consumidores de alimentos congelados, incluyéndose en el menú una media de 2,2 veces por semana. Asimismo, el 61,8% de los hogares consume congelados semanalmente.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía (53 kilos al año por hogar) lidera el consumo de este tipo de alimentos, mientras que el País Vasco (34,7 kilos al año) es la zona donde menos se consume este tipo de alimentos.

El perfil tipo del consumidor de alimentos congelados, según el estudio realizado por TNS, corresponde a una pareja con hijos pequeños o de mediana edad (42,2% del total) que emplea estos productos de lunes a viernes a lo largo de todo el año, fundamentalmente en las comidas, valorando su carácter sano y saludable.

Finalmente, Pere Vives, director de la división de Alimentación de TNS, ha destacado el potencial de crecimiento que tienen los congelados por cuatro motivos: frecuencia de uso en el hogar, añadir preparados al consumo de crudos, cubrir necesidades claves del consumidor (facilidad, salud y placer) y, finalmente, porque optimizan la innovación.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas