Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Inprovo observa que los consumidores no conocen aún las normas de marcado de los huevos

AMDPress.- Inprovo considera que en el mes de enero, el marcado del huevo con los códigos indicativos del sistema de cría, país y explotación de origen está introduciéndose poco a poco en el mercado español, a medida que los clientes minoristas y de la gran distribución van conociendo la normativa y acostumbrándose a recibir los huevos con las indicaciones impresas en la cáscara.

En cambio, la organización señala que el consumidor final aún no ha recibido información por parte de las autoridades explicando estos cambios en la normativa de comercialización, por lo que es complicado que comprenda el significado de los códigos marcados en los huevos y que lo exija en todos los puntos de venta.

Desde el 1 de enero es obligatorio marcar todos los huevos destinados a consumo humano directo que se vendan envasados o a granel (huevos de categoría A) con un código que identifique el sistema de cría de las gallinas, el país de origen y el número distintivo del productor. Este código se interpreta del siguiente modo:

El primer dígito informa sobre la forma de cría: para la producción ecológica; para la producción campera; para la producción en el suelo y para la producción en jaulas.

Segundo y tercer dígitos son las letras identificativas del país de producción. El código correspondiente a España es "ES".

El resto de dígitos corresponden al número de identificación del productor. Estará compuesto por: dígitos, código de la provincia; dígitos, código del municipio y estantes dígitos identifican la explotación.

Inprovo, en colaboración con el Instituto de Estudios del Huevo, está trabajando para dar a conocer estas novedades a los consumidores, productores y distribución, mediante un folleto que ha puesto a disposición de los interesados en la página web www.institutohuevo.com, sobre las normas de comercialización del huevo y los sistemas de alojamiento de las gallinas ponedoras.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas