Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Interpoma 2012 se desarrollará marcada por los nuevos mercados

ARAL Digital.- España registrará, en 2012, una disminución del 24% de su producción de manzana, con una bajada del 21% respecto a la media de los últimos 3 años. En efecto, en comparación con las 507.000 toneladas de 2011, la previsión es de 384.000 toneladas. Esta es la conclusión de la 36 edición de Prognosfruit, la conferencia organizada por la WAPA, “World Apple and Pear Association”, que se celebró en Toulouse del 2 al 4 del pasado agosto, y será uno de los temas a tratar durante Interpoma 2012, la feria internacional que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre de 2012 en Bolzano. A nivel europeo la producción de manzana debería alcanzar aproximadamente 9.739.000 toneladas, con una reducción de 924.000 toneladas -equivalente al 9%- respecto a los datos de 2011. También se espera una disminución de los niveles de producción (-7%, datos Prognosfruit) respecto a la media del último trienio. Entre las principales variedades, la merma más acusada atañe a Golden Delicious (-15%) y Gala (-6%). Notables van a ser también las reducciones de Jonagold (- 27%) y Red Delicious (-18%). En todo caso, la situación varía mucho de un país a otro: mientras que para la vieja Europa se prevén bajadas considerables (para Italia los datos presentados en Prognosfruit indican un -13% respecto a 2011, y para Francia se prevé una disminución superior al 30%), Europa del Este promete buenos resultados, que oscilan entre el 12% previsto para Polonia y el 39% de Hungría.

En este contexto tan dinámico se celebrará la octava edición de Interpoma, la única feria internacional del sector que se desarrollará en Bolzano del 15 al 17 de noviembre 2012. También este año, durante el evento se organizará el congreso internacional “La manzana en el mundo”, la cita bienal que en su jornada de apertura presentará una conferencia dedicada al análisis global de la producción, la comercialización y el consumo, así como un estudio de la situación económica de las empresas productoras y la organización de las estructuras comerciales en las mayores regiones europeas en las que se cultiva la manzana. Reinhold Marsoner, director de Fiera Bolzano, explica “la coyuntura económica actual nos impone reflexiones importantes acerca del futuro de todo el sector de la manzana y de las estrategias a aplicar en un futuro inmediato. Interpoma 2012, con el congreso internacional de alto nivel que se ha organizado, se postula como sede ideal para debatir los temas de mayor actualidad que atañen al sector”.

Kurt Werth, experto en fruticultura y responsable de la organización del congreso “La manzana en el mundo”, añade: “A pesar de que en Europa se prevea una bajada generalizada de la producción, en este contexto existen excepciones importantes, como es el caso de Polonia donde sigue aumentando. También hay que tener en cuenta la nueva geografía productiva, que prevé producciones en aumento en otros países del Este como Ucrania y Moldavia y algunas áreas en el sur de Rusia. Por otro lado, desde hace unos años se está registrando un continuo aumento de la demanda en los países del Norte de África y Oriente Medio. ¿Qué pasará entonces con una producción de calidad como la de Alto Adige? ¿Cuáles serán los mercados más interesantes? Interpoma 2012 brindará la oportunidad de acercarse a todas estas realidades y comprender las próximas dinámicas de los mercados”.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas