Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Jordana: “El sector alimentario es el más seguro e intervenido administrativamente”

“El presupuesto familiar cada vez invierte menos en alimentación”, según Urrialde (Puleva Food)

AMDPress.- Jorge Jordana, secretario general de FIAB, ha declarado que “no hay ningún sector más seguro que la industria alimentaria, ya que somos el sector más regulado e intervenido administrativamente”. Jordana realizó estas declaraciones en el trancurso del curso “Alimentación y Periodismo: Hacia una información especializada”, que ha tenido lugar en La Granja de San Ildefonso (Segovia), los pasados días 19, 20 y 21 de julio.

Jorge Jordana analizó la perspectiva general de la industria alimentaria española, que cuenta con 23.586 empresas, 430.275 trabajadores, supone el 14% del empleo industrial y el 16,1% del PIB industrial. Para Jordana, hay muchos factores en juego en un sector, que, a su juicio, está en ligero declive, pero que cuenta con un gran poder de adaptación y trabaja de forma cooperativa para alcanzar economías de escala.

Por su parte, Isabel Bombal, subdirectora general de Planificación Alimentaria del MAPA, expuso que la trazabilidad servirá para diferenciar los productos europeos respecto a otros similares de otros países, recuperar y potenciar el mercado y establecer la responsabilidad respecto a las irregularidades que se detecten.

En su intervención, la subdirectora explicó los objetivos de la trazabilidad: servir de herramienta para la seguridad alimentaria, garantizar la retirada de los productos cuando sea necesario, velar por la calidad comercial de los alimentos, evitando prácticas engañosas y recuperar o aumentar la confianza de los consumidores.

Rafael Urrialde, jefe de Márketing, Salud y Seguridad de Puleva Food, aseguró que se culpabiliza a los alimentos por temas de obesidad y enfermedades parecidas, pero no son los culpables, sino el estilo de vida el que nos hace seguir una dieta poco equilibrada. Destacó que “cada vez queremos más seguridad alimentaria, pero cada vez invertimos menos en el presupuesto familiar en alimentación”. También apuntó que en la actualidad, la higiene alimentaria está ya superada y ahora existen otros parámetros como la valoración nutricional, la educación dietética, la prevención, el control y la certificación y la salud ambiental.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas