Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La campaña de información sobre la carne de vacuno contará con un presupuesto de 990.963 euros

AMDPress.- Las organizaciones profesionales ASAJA, ASOVAC, ANAFRIC-GREMSA, Mayoristas del Mercado de Carnes de Madrid, y CEDECARNE, junto con la Empresa Nacional Mercasa y el Ministerio de Agricultura, han decidido acogerse a las medidas establecidas en el Reglamento 1358/2001 y promover una campaña de información sobre la carne de vacuno, que financiada en un 60% por la Unión Europea, contará con una inversión total de 990.963 euros.

Para la realización de esta campaña, se ha contado con la participación de un Comité de Expertos, formado por 9 miembros, representantes de estas organizaciones profesionales, el MAPA, el Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones de consumidores (FUCE y UCI), quienes han elaborado un protocolo sobre todos los aspectos que rodean la producción de carne de vacuno, denominado "Libro Blanco de la Carne de Vacuno".

La campaña, que se desarrollará entre los meses de mayo y noviembre de 2002, contará con la puesta en marcha de un Centro de Información, la celebración de unas Jornadas de Formación de fomadores, y finalmente una fase divulgativa en que estos formadores impartirán 110 foros en 69 ciudades españolas dirigidos al consumidor. Estos foros tendrán lugar en el "Autobús de la Carne de Vacuno", que estará ubicado en los aledaños de los mercados municipales durante esos seis meses.

Durante la presentación realizada ayer 11 de abril en Madrid, el titular de Agricultura, Arias Cañete, subrayó que "una vez superada la crisis de la EEB, con esta campaña se pretende construir un estado de opinión pública favorable hacia el vacuno para consolidar este mercado, que de entre todos los países comunitarios, sólo en España ha conseguido recuperarse".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas