Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La CE culpa a España de utilizar incorrectamente el término “bio”

AMDPress.- La Comisión Europea (CE) ha inculpado a España de permitir el uso "fraudulento" de los términos "bio" para alimentos no obtenidos mediante sistemas de producción biológica o ecológica, ya que considera que inducen a error al consumidor, e incumple así la legislación comunitaria.

Según informaciones de Efe, el Tribunal de Justicia de la UE celebró dos vistas sobre dos recursos contra el Gobierno español, uno de la CE y otro de los productores ecológicos de Andalucía.

A este respecto, el órgano judicial comunitario examinó dos casos relacionados con denuncias contra un Real Decreto español, modificado en 2001, según el cual el término "eco" y "bio" podría aplicarse a la venta de alimentos no obtenidos mediante ese tipo de agricultura. Este Real Decreto provocó que la CE denunciara a España ante el Tribunal de la UE, al tiempo que el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica presentó ante el Tribunal Supremo español un recurso contencioso-administrativo.

La CE señala que en España las definiciones "ecológico" y "biológico" se utilizan de forma idéntica, que hay muchos productos etiquetados como "biológicos" en cuyo envase se indica que respetan el método de producción ecológica y que la prensa emplea ambos vocablos indistintamente. Asimismo, dicho organismo denunció que en España se presenten productos como si hubieran sido obtenidos mediante la producción ecológica cuando ello no es así y esta práctica podría inducir a error a los consumidores, "máxime cuando los productos que realmente responden a ese método tienen generalmente un precio más elevado".

Sin embargo, en los informes para las vistas, el Gobierno español rechazó estos argumentos y afirmó que de la legislación comunitaria se desprende que para la lengua española este tipo de productos se designa como "ecológico" y no "biológico" o "bio", por lo que ratificó que el término "bio" puede usarse para alimentos que no provienen de la agricultura ecológica, sino que se identifica más bien con "productos sanos y benéficos para la salud" en general.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas