ARAL Digital.- La Denominación de Origen Estepa consolida su apuesta por la Producción Integrada con la implantación de este sistema que respeta el medio ambiente en todo su territorio y con el que se convierte en la primera entidad de esta naturaleza, en el sector del aceite de oliva, que cuenta con todas sus entidades trabajando acorde al Sistema de Producción Integrada. Actualmente, la D.O.P. Estepa cuenta ya con 40.000 hectáreas en Producción Integrada, lo que supone una de las mayores superficies dentro de un mismo territorio bajo este sistema. Tanto la D.O.P. Estepa como sus entidades asociadas creen firmemente en la Producción Integrada como valor añadido para el consumidor, por lo que se espera que éste reconozca y valore cada vez más este garante de calidad en el envase.
La producción integrada consiste en un conjunto de técnicas de cultivo que compatibilizan las exigencias de la sociedad (calidad total del producto, seguridad alimentaria y trazabilidad total) y la protección del medioambiente (conservación del suelo y aprovechamiento eficaz del agua...), comprometiendo para ello a todos los implicados en la cadena, agricultor, responsable del cultivo de olivo, almazara donde se elaboró el aceite y operador comercial donde se envasa y comercializa el producto.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.