Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas finaliza 2012 con un crecimiento del 10%

Frutas
Frutas

ARAL Digital.- La exportación española de frutas y hortalizas en el año 2012 ha finalizado con un crecimiento del 10% con relación al año anterior, superando los 9.500 millones de euros, según las estimaciones de Fepex, basadas en los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. En el ámbito del consumo en los hogares, en 2012 se ha producido un crecimiento del 2% hasta el mes de octubre, totalizando 7.364 millones de kilos, lo que refleja, para Fepex, la sensibilidad creciente entre los consumidores sobre los beneficios para la salud de las frutas y hortalizas.

El año 2012 ha estado marcado por la ratificación del Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, por el Parlamento Europeo, el 16 de febrero, acuerdo que entró en vigor el 1 de octubre y que ha sido rechazado por el sector, ya que supone la práctica liberalización de las importaciones marroquíes de frutas y hortalizas en la UE. Para Fepex, es necesario que el nuevo Acuerdo se respete íntegramente y debe aplicarse lo previsto en cuanto a precios de entrada y clausula de salvaguardia, tal y como se expuso en la primera reunión del Comité Mixto hispano-marroquí de frutas y hortalizas, que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, en Madrid.

En 2012 ha destacado también la colaboración con los productores y administraciones de Francia e Italia en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano, que ha permitido la elaboración de propuestas conjuntas para la reforma del sistema de gestión de crisis y de precios de entrada. A iniciativa del Comité Mixto, los ministros de España, Francia e Italia presentaron al comisario de Agricultura Dacian Ciolos, en marzo, una propuesta, que se ha tenido en cuenta por parte de la Comisión Europea en su reforma de la gestión de crisis y de precios de entrada, adoptada por el Comité de Gestión del 11 de julio y publicada en el Reglamento de Ejecución (CE) número 701/2012 de 30 de julio.

En el marco de la reforma de la PAC, Fepex ha planteado, por un lado, la plena integración del sector de frutas y hortalizas en el régimen de pagos directos, con el fin de suprimir las discriminaciones y las distorsiones de la competencia que sufren actualmente los productores tradicionales en España y, por otro lado, una reforma del régimen específico de frutas y hortalizas que mejore su eficacia, tanto en el ámbito de la gestión de crisis como de los programas y fondos operativos, medida básica para financiar las inversiones de mejora de la competitividad en las explotaciones. El próximo año se aprobarán los textos legislativos que serán determinantes para el desarrollo futuro de la actividad productiva y comercial del sector de frutas y hortalizas. Para Fepex, en 2013, el reto es contribuir a establecer una política comercial, agraria y sociolaboral que fomente la actividad productiva, la exportación y el empleo en el sector hortofrutícola.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas