Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La FAO asegura que los precios de los alimentos permanecerán altos

Aral Digital.- José María Sumpsi, subdirector general de Cooperación Técnica de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha asegurado en la Fundación Ramón Areces que los precios de los alimentos seguirán altos entre cinco y siete años más, aunque sin alcanzar los picos registrados en la primavera de 2008. Sumpsi pronunció la conferencia titulada “La crisis global de la agricultura y la alimentación” dentro del ciclo “Los retos económicos para el futuro”.

En su intervención, José María Sumpsi explicó las causas, los efectos y las posibles soluciones de la crisis alimentaria mundial, cuyo origen atribuye tanto a factores internos como externos, entre los que citó la fuerte subida de los precios del crudo entre 2006 y mediados del 2008; la política de biocombustibles, que ha destinado parte de la producción agrícola a la producción de combustible y no a la alimentación; la crisis financiera; la caída drástica de los stocks, lo que ha provocado una situación de vulnerabilidad; al cambio climático y, por último, a la decisión de determinados países productores de cerrar las exportaciones como es el caso de India, ante el temor de quedarse sin arroz para el consumo interno.

Estas causas provocaron una crisis a nivel mundial que, en palabras de Sumpsi “no se había vivido anteriormente” y cuyo efecto más importantes ha sido el espectacular crecimiento del número de personas desnutridas que en 2007 pasó de 850 millones a 925 millones. Asegura Sumpsi que la subida explosiva de los precios alimentarios ha generado una situación de crisis en la seguridad alimentaria y esta situación de precios altos se mantendrá al menos entre cinco y siete años más debido a los elementos estructurales que están actuando como la reducción de los stocks mundiales de cereales o el aumento de la demanda de alimentos.

El representante de la FAO aseguró que esta crisis alimentaria ha puesto al descubierto algunas deficiencias como la inexistencia de mecanismos financieros para reaccionar de forma inmediata a este tipo de crisis; la necesidad de volver a situar en un primer plano la importancia de la agricultura y la alimentación; la constatación de que los mercados tienen su propia dinámica que es muy difícil de revertir y, por último, que no se puede afrontar esta crisis con medidas de corto plazo, sino que es necesario combinar medidas de corto, medio y largo plazo.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas