Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria mejorará la información nutricional y promoverá productos más sanos

Elena Salgado presentó la estrategia NAOS para prevenir la obesidad

AMDPress.- La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó ayer la definitiva composición de la estrategia NAOS para prevenir la obesidad, un plan multidisplinar que aborda el problema del sobrepeso desde diferentes perspectivas y cuyo objetivo es mejorar los hábitos alimenticios y fomentar la práctica de ejercicio físico.

Durante la presentación del plan la ministra señaló que la estrategia incluye desde recomendaciones generales a medidas muy concretas, en la mayoría de los casos autorregulaciones, ya que se trata de “incentivar más que de prohibir”, si bien no se descartan nuevas normativas “si no da los resultados esperados”.

En lo que atañe a la industria alimentaria, los compromisos, recogidos en convenios de colaboración con Ceopan y la FIAB, suponen reducir el porcentaje de sal en la elaboración del pan, pasando del 2,2% actual al 1,8% en cuatro años, así como la disminución del contenido en sodio, azúcares y grasas de los alimentos ("en la medida en que tecnológicamente sea posible") o una mayor información nutricional en las etiquetas de los productos. Salgado insistió durante la presentación en que no se trata de establecer una diferenciación entre “alimentos buenos y malos” y remarcó el carácter multidisciplinar de la estrategia. Parte de la industria agroalimentaria mostró su preocupación antes de la definitiva presentación del plan porque lo que consideraba un énfasis excesivo en los aspectos relacionados con la producción de la alimentos a la hora de encarar el problema de la obesidad.

La estrategia también contempla para la industria un código de autorregulación para la publicidad de alimentos y bebidas destinados a menores de 12 años, las franjas horarias de su emisión y el modo de presentación de los productos.

Para la distribución, que ha plasmado su colaboración mediante un convenio firmado por Anged y Asedas, la implicación en la estrategia supondrá apoyar acciones de difusión de la misma, así como políticas comerciales de marca propia y de colaboración con las empresas proveedoras acordes con los fines de la NAOS.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas