Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La producción andaluza de cítricos crecerá casi un 11% en la campaña 2003-2004

AMDPress.- La producción andaluza de cítricos aumentará casi un 11% en relación con la campaña anterior, situándose en 1.415.026 toneladas, según el primer aforo de la campaña 2003-2004 realizado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. El valor de esta producción ascenderá a 346,26 millones de euros, registrando un 1% de crecimiento. Con este balance, Andalucía volverá a ocupar el segundo lugar en la producción nacional de cítricos, tras la Comunidad Valenciana.

El sector citrícola andaluz, que se desarrolla en una superficie de 62.000 hectáreas de las que 55.300 están a pleno rendimiento, aporta a la Producción Final Agraria (PFA) un 4,1%. Por especies, el mayor volumen de producción de la actual campaña (de 1 de octubre de 2003 a 31 de septiembre de 2004) corresponde a naranja dulce, con 1.035.247 toneladas y un incremento del 8,72% con respecto a la campaña anterior.

Le siguen las mandarinas, con 195.900 toneladas (24,43% más que en la campaña anterior) y los limones, con 158.903 toneladas y un 12,74% de incremento. La naranja amarga, con 16.327 toneladas, es la única que desciende (un 10,44% con relación a la pasada campaña), mientras que la menor producción es la de pomelo, con 8.649 toneladas (un 7,04% más).

El cultivo de cítricos se concentra principalmente en las provincias de Sevilla (371.930 toneladas), Huelva (311.657 tm.) y Almería (266.782 tm.), que acaparan el 67% de la producción total andaluza. La producción andaluza se destina fundamentalmente a la venta para consumo fresco (80%) y para su transformación (20%), y el otro 20% del total se destina a los mercados exteriores, con unas ventas que en 2001 aportaron al sector 62 millones de euros.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas