Debido a una mayor demanda interna y a la exportación, la producción de verduras ultracongeladas ha sufrido un aumento considerable en los últimos años. De las 337.000 toneladas producidas en el año 2000, se ha pasado a las 408.000 toneladas de 2010, para llegar a las 571.000 en 2014. A la espera de conocer los datos del último ejercicio, ASEVEC prevé que la producción de estos alimentos en 2015 será similar al año anterior.
Las empresas asociadas producen el 85% de la producción nacional, y el 15% de fabricantes restantes superará los 70.000 toneladas, por lo que la producción a nivel nacional en 2015 se prevé que se situará en torno a los 641.000 toneladas.
En cuanto a las variedades de verduras, destacar la evolución de la producción de brócoli que en 2000 se situaba en torno a 37.160 toneladas y hoy supera las 70.000, siendo la verdura que más se exporta. Por su parte, a finales del siglo pasado se produjeron 37.399 toneladas de guisantes y en la actualidad se alcanzan las 71.000; en el caso de las zanahorias también se ha duplicado la producción, pasando de las 15.444 a las 31.000 toneladas.
"Cada vez son más los hogares españoles que se decantan por el consumo de verduras ultracongeladas. Dentro de las variedades, las principales partidas en el mercado español son las judías verdes, seguidas por los guisantes y las espinacas. Por lo que hace referencia a los combinados, las ensaladillas y las menestras acaparan el mayor volumen de ventas, sin menoscabo del resto de combinados, que cada vez son más conocidos y se consumen más", apuntan desde ASEVEC.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.