Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La producción ecológica ofrece oportunidades para la diversificación

Burgaz ecologicos 2963
Burgaz ecologicos 2963

Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha subrayado las oportunidades que la producción ecológica ofrece para la diversificación y "su importante vinculación a los sistemas de producción tradicionales y al territorio", en la presentación de la "Semana de los alimentos ecológicos" que ha organizado el Ministerio. Además, ha destacado la oferta que este sector brinda a los consumidores, a través de este tipo de alimentos diferenciados. Burgaz ha resaltado la importancia de la producción ecológica en cuanto a superficie y operadores, incidiendo especialmente en el incremento de establecimientos industriales o de elaboración "que ha supuesto un alza del 20,12% con respecto a 2011", con un crecimiento constante que ha supuesto su multiplicación por 61 en el periodo 1991 – 2010.

También ha destacado Burgaz la vocación exportadora del sector, "cuyo principal canal de comercialización es el mercado de la Unión Europea", señalando que el 44% de la facturación sectorial de productos elaborados o transformados se destina a mercados internacionales. "El resultado es una balanza comercial positiva, estimada en 295 millones de euros", ha puntualizado Burgaz, al tiempo que ha señalado que el 32% de las industrias alimentarias ecológicas son exportadoras. En cuanto al mercado nacional, el director general ha estimado en 965 millones de euros el valor de la producción ecológica en 2011, "lo que supone en torno al 1% del gasto total en alimentación, con una media de 20 euros por habitante y año". La comercialización de los productos ecológicos, cuenta también con unas características especiales que, ha explicado Burgaz, en España ha supuesto que estos productos lleguen al consumidor a través de los canales minoristas especializados, que suponen entre el 50 y el 60% de las ventas en el mercado nacional.

"En nuestro país la presencia de alimentos ecológicos en la distribución no especializada, no alcanza aún los niveles de otros países de nuestro entorno, cuyos niveles de consumo son también mas altos" ha señalado el director general. Por ello, ha apuntado la necesidad de que se desarrollen adecuadamente todos los canales de venta, aspecto que redundará en el aumento del consumo, y la conveniencia de mejorar el mercado interno, aspecto al que se orientan las actividades de divulgación y promoción del consumo que se incluyen en la "Semana de los alimentos ecológicos".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas