Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La venta de ternera gallega crece más del 7%

ARAL Digital.- La venta de carne de vacuno con certificación de calidad "Ternera Gallega" aumentó en 7% en 2011, con más de 17.000 toneladas de carne comercializada, según ha informado hoy la organización de esa indicación geográfica protegida. El responsable del citado sello de garantía, Jesús González, destacó en una conferencia de prensa el crecimiento de "todas las magnitudes" de la carne de vacuno de calidad gallega, pese al contexto de crisis, y señaló que el volumen de negocio en primera venta fue de 91,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% respecto a 2010. González apuntó que hay 7.508 explotaciones ganaderas inscritas, un 11,2% más que el pasado año, y 77 industrias cárnicas y comerciales.

Durante el pasado ejercicio, "Ternera Gallega" identificó 114.091 terneros con ese sello de calidad, un 6,2% más que en 2010, apuntó González. Observó además como datos negativos el estancamiento en el censo de ganaderos y como inconvenientes la merma de beneficios de los productores, debido a la inestabilidad de precios de las materias primas.

Los precios de media de los machos de Ternera Gallega y Ternera Gallega Suprema, para canales de 201 a 225 kilogramos, ha sido de 4,40 euros kilo, un 3% más que en 2010, indicó. La provincia de Lugo tuvo la mayor incidencia en producción de ese tipo de carne, con 60% ciento de los terneros registrados y 59% de canales certificadas. Las tres categorías de ese sello incluyen "Ternera Gallega", que comercializa 51,9%, "Ternera Gallega Suprema", con 47,2% y "Ternera Gallega añojo", que representa el 0,9% restante.

La exportación, principalmente a Portugal, Andorra y Francia, alcanza 1% de la producción. El presidente de "Ternera Gallega" anunció que en 2012 habrá una renovación del consejo regulador de esa indicación geográfica protegida, formado por 15 miembros. Quintana concluyó que "Ternera Gallega" muestra la capacidad de los ganaderos de que "pueden conquistar aún mas territorio apostando por la investigación y desarrollo", y concluyó: "El sector primario tendrá futuro actuando con cabeciña".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas