Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La venta de ternera gallega crece más del 7%

ARAL Digital.- La venta de carne de vacuno con certificación de calidad "Ternera Gallega" aumentó en 7% en 2011, con más de 17.000 toneladas de carne comercializada, según ha informado hoy la organización de esa indicación geográfica protegida. El responsable del citado sello de garantía, Jesús González, destacó en una conferencia de prensa el crecimiento de "todas las magnitudes" de la carne de vacuno de calidad gallega, pese al contexto de crisis, y señaló que el volumen de negocio en primera venta fue de 91,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% respecto a 2010. González apuntó que hay 7.508 explotaciones ganaderas inscritas, un 11,2% más que el pasado año, y 77 industrias cárnicas y comerciales.

Durante el pasado ejercicio, "Ternera Gallega" identificó 114.091 terneros con ese sello de calidad, un 6,2% más que en 2010, apuntó González. Observó además como datos negativos el estancamiento en el censo de ganaderos y como inconvenientes la merma de beneficios de los productores, debido a la inestabilidad de precios de las materias primas.

Los precios de media de los machos de Ternera Gallega y Ternera Gallega Suprema, para canales de 201 a 225 kilogramos, ha sido de 4,40 euros kilo, un 3% más que en 2010, indicó. La provincia de Lugo tuvo la mayor incidencia en producción de ese tipo de carne, con 60% ciento de los terneros registrados y 59% de canales certificadas. Las tres categorías de ese sello incluyen "Ternera Gallega", que comercializa 51,9%, "Ternera Gallega Suprema", con 47,2% y "Ternera Gallega añojo", que representa el 0,9% restante.

La exportación, principalmente a Portugal, Andorra y Francia, alcanza 1% de la producción. El presidente de "Ternera Gallega" anunció que en 2012 habrá una renovación del consejo regulador de esa indicación geográfica protegida, formado por 15 miembros. Quintana concluyó que "Ternera Gallega" muestra la capacidad de los ganaderos de que "pueden conquistar aún mas territorio apostando por la investigación y desarrollo", y concluyó: "El sector primario tendrá futuro actuando con cabeciña".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas