Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Lactalis Nestlé acelera la reducción de azúcar añadido en sus yogures y postres lácteos

La compañía ha destinado importantes recursos de I+D a la reformulación de sus referencias
Lactalis ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.
Lactalis ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.

Lactalis Nestlé sigue avanzando en la mejora nutricional de sus yogures y postres lácteos a través de la reducción del azúcar añadido en un total de 41 referencias durante este año 2019. Para ello, la compañía ha destinado importantes recursos de I+D a la reformulación de sus referencias con el objetivo de conseguir que aún con menos azúcar, sus productos sigan estando en su punto óptimo de calidad organoléptica.

Lactalis Nestlé ha trabajado en la reducción de los azúcares añadidos, cuya limitación de consumo está recomendada por la OMS, manteniendo los niveles de lactosa en los productos, al considerarse un azúcar que está presente de manera natural en la leche y cuyo consumo está fuera de toda duda por parte de las autoridades sanitarias mundiales.

El esfuerzo de la compañía por reducir o eliminar los azúcares añadidos ya es una realidad en el 57% de su gama de yogures y postres Nestlé. En concreto, se ha reducido el azúcar añadido en el 32% de las referencias y por otro lado un 25% de la gama no tienen azúcar añadido o se ha lanzado ya con muy poco azúcar añadido.

Así, por ejemplo, ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.

Con todo ello, Lactalis Nestlé se adelanta un año a los compromisos adquiridos con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) a través del Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos 2020, acuerdo firmado por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL).

Para Lluís Farré, director general de Lactalis Nestlé para el sur de Europa “seguimos avanzando para mejorar la formulación de nuestros productos y hacerlos más saludables. La línea de innovación que nos hemos fijado para los próximos años busca ofrecer al consumidor, que cada vez está más preocupado por su salud, nuevas recetas sencillas, naturales y con un mejor perfil nutricional. En esta línea, estamos apostando por productos de origen étnicos con un contenido en azúcar añadido nulo o muy limitado, como el Kéfir Nestlé, el Kvarg sueco de Lindahls o nuestro último lanzamiento, el Skyr Siggi’s, receta originaria de Islandia”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas