Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las cifras de exportación de vino reflejan un crecimiento en valor del 15%

ARAL Digital.- La exportación de vino creció, durante el primer semestre del año, un 15% en valor hasta los 1.276 millones de euros. En volumen, el incremento fue más ligero, de un 4,4%, hasta alcanzar los 1.230 millones de litros, debido a la subida del precio medio ante la escasez de vinos. Las cifras, sin embargo, varían, según los datos de Aduanas analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), teniendo en cuenta las diferentes Comunidades Autónomas. Todas ellas, salvo Aragón, Madrid y Cantabria, aumentaron sus ingresos en valor respecto al mismo periodo de 2011. Castilla–La Mancha encabeza las ventas con 337,3 millones de euros –la cuarta parte del valor total exportado–, y se hace fuerte en la primera plaza gracias a una subida del 26,2%. Cataluña ocupa la segunda posición con 260 millones de euros ( 4%), seguida de La Rioja ( 4,9%) y la Comunidad Valenciana ( 22%). Murcia adelanta al País Vasco como quinta comunidad exportadora en valor, gracias a su buen desarrollo.

En cuanto a volumen, Castilla–La Mancha representa el 50% de las exportaciones españolas en este semestre. No obstante, apenas creció un 0,7%, hasta alcanzar los 609,6 millones de litros, tras la fuerte subida del precio medio de venta. Por su parte, Extremadura, debido al fuerte aumento de sus ventas principalmente a Francia e Italia, registra el mayor crecimiento en volumen ( 48%), situándose, con 126,6 millones de litros, en la segunda posición, por delante de la Comunidad Valenciana (-0,5%), Cataluña ( 1,3%) y Murcia ( 0,8%). En general, las Comunidades Autonomías donde predominan las ventas de vino a granel y a precios más económicos han disfrutado en estos meses de un gran crecimiento de sus exportaciones que, ante la falta de existencias, está provocando fuertes subidas de precios. Subidas que en los últimos meses empiezan a repercutir negativamente en el volumen de vinos exportados. Entre las Comunidades de mayor precio medio, destaca el buen desarrollo en valor de Castilla y León, Galicia o, en menor media Andalucía. En términos de volumen, crecen por encima del 10% Aragón, Castilla y León, Navarra y País Vasco, mientras que La rioja aumenta sus ventas un 4,9% en euros, pero las reduce en litros con un ligero 2,5%.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas