Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las compañías promotoras del etiquetado ENL deciden suspender las pruebas en mercado para los productos de alimentación

Las compañías promotoras ENL abogan por la armonización de un etiquetado nutricional a nivel europeo.
Las compañías promotoras ENL abogan por la armonización de un etiquetado nutricional a nivel europeo.

Las compañías promotoras del sistema de Etiquetado Nutricional Evolucionado (ENL) han decidido suspender las pruebas del etiquetado en mercado para los productos de alimentación. Las pruebas del etiquetado con código de colores se continuarán realizando en bebidas, que ya siguen el sistema voluntario de "semáforo" de Reino Unido y de Irlanda.

Las cinco compañías (Mondelēz International, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever) continuarán pidiendo el establecimiento de un sistema de etiquetado interpretativo en el frontal del envase que sea ampliamente apoyado en la Unión Europea y expresan su disposición a contribuir en este proceso.

El ENL indicado de forma destacada en el envase de los productos puede desempeñar un papel importante para informar a los consumidores de las cantidades de nutrientes y del contenido total de energía que están consumiendo, facilitándoles una toma de decisión de compra más saludable y una alimentación más consciente.

En respuesta a las demandas de los consumidores de una información nutricional más sencilla y comprensible, The Coca-Cola Company, Mondelez, Nestlé, PepsiCo y Unilever anunciaron el inicio de pruebas del Etiquetado Nutricional Evolucionado en determinados mercados. Este sistema, basado en un código de colores, construye sobre el sistema de Cantidades Diarias Orientativas (CDO), reconocido por 500 millones de consumidores en la Unión Europea, y refleja el contenido de nutrientes por porción de consumo real.

El sistema ENL es el resultado de un proceso de una amplia consulta con públicos de interés a nivel europeo y nacional. Este debate ha generado información de gran valor acerca del papel que desempeña el etiquetado nutricional. Las compañías agradecen la iniciativa que ha tomado la Comisión Europea para facilitar el proceso de intercambio de opiniones y aprendizajes acerca de los diferentes sistemas de etiquetado que están implantados actualmente, de forma previa a la publicación de su informe en los próximos meses.

Por otra parte, las compañías promotoras del ENL son conscientes de que "la falta de una definición armonizada a nivel europeo de los tamaños de porción ha conducido a una insuficiente comprensión y apoyo al sistema propuesto". En este contexto, y ante la ausencia de una regulación de los tamaños de porción, las compañías han decidido suspender las pruebas del sistema ENL en los productos de alimentación.

Las pruebas en mercado del etiquetado de código de colores continúan en marcha para los productos de bebidas. Dado que las bebidas no se consumen en porciones menores a los 100 ml, el debate acerca de reflejar tamaños de porción más pequeños en el etiquetado no aplica en este caso.

Las compañías promotoras ENL abogan por la armonización de un etiquetado nutricional a nivel europeo y piden a la Comisión Europea y los Estados miembros emprender los pasos necesarios para ello. Es necesario que esta armonización esté basada y se construya sobre el existente Reglamento Europeo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.

Estas compañías continuarán contribuyendo de forma activa al proceso liderado por la Unión Europea y trabajando con el resto de la industria de alimentación y bebidas para compartir experiencias con los grupos de interés nacionales y europeos.

Las compañías promotoras del ENL reiteran su solicitud a la Comisión Europea para que establezca unos tamaños de porción armonizados para alimentación y bebidas. Junto a las reformulaciones e innovaciones de producto, los tamaños de porción más pequeños basados en porciones de consumo real juegan un papel relevante en el fomento de elecciones de consumo más saludables.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas