Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias superan los 24.000 millones de euros, un 5,9% más

El documento ha sido presentado por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Magrama, y Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.
El documento ha sido presentado por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Magrama, y Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

China y Hong-Kong, los países del Sudeste Asiático, Estados Unidos, Reino Unido y Japón han sido identificados como los cinco principales mercados prioritarios para la exportación de la industria de Alimentación y Bebidas para los próximos años. El resultado de este ranking ha sido plasmado en el "Análisis de los Mercados Prioritarios para la Exportación", un exhaustivo estudio realizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) con el objetivo de continuar con la tendencia al alza de las exportaciones de los últimos años y que en 2014 sobrepasaron los 24.000 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 5,9%.

El documento, que ha sido presentado por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Magrama; Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab; y Agustín Velilla, subdirector general de Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios del Mineco, define los territorios con mayor valor estratégico para nuestra industria, coincidiendo con los intereses de las compañías del sector de la alimentación y bebidas. Este ejercicio, además, tiene la misión de contribuir a reforzar la internacionalización como uno de los pilares del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas, que busca convertir al sector en la locomotora de la economía española, el empleo y la imagen de España.

Los criterios de selección se han establecido en función de varios grupos de variables como la población y el PIB potencial de cada uno de los mercados, la evolución de las exportaciones, la relación valor y volumen del producto exportado, el puesto que ocupa España respecto al resto de los países de la Unión Europea o la estructura de distribución y las barreras comerciales existentes en cada uno de los territorios analizados.

Estos cinco territorios encabezan un listado de veinte países preseleccionados por Fiab de acuerdo con su mayor potencial e interés estratégico con los siguientes mercados: Francia, Alemania, Rusia, Canadá, México, Perú, Colombia, Brasil, Países del Golfo Pérsico, India, Corea del Sur, Magreb, África Central, Sudáfrica y Australia. Se trata de un ejercicio dinámico por lo que cabe pensar que a futuro puedan producirse variaciones en el ranking.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas