Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de aceite de oliva crecen un 43% más que la media

Aceite aceitunas 3210
Aceite aceitunas 3210

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del final de la campaña oleícola 2013/2014.

Durante la reunión se ha puesto de manifiesto cómo esta campaña se ha caracterizado por sus récords de producción y de exportación. De hecho, las exportaciones se han situado en 1.110.800 toneladas, con un incremento del 76% sobre la campaña anterior y del 43% respecto a la media de las cuatro precedentes.

Esta cantidad supone un nuevo récord histórico, con 235.000 toneladas más que en el anterior récord registrado en la campaña 2011/2012. Mientras, la producción se ha situado en 1.780.200 toneladas, superando en casi 165.000 toneladas la producción de la anterior campaña récord 2011/2012.

En este escenario, la comercialización total se ha situado en 1.641.300 toneladas, un 45% más que el año pasado y un 24% por encima de la media de las cuatro últimas. Asimismo, el consumo interior se mantiene equilibrado, con un ligero incremento del 6% respecto a la campaña precedente.

Por lo que se refiere a la aceituna de mesa, la campaña de comercialización 2014/2015 se inició ya el pasado mes de septiembre. En ella, se ha constatado un adelanto de la recolección, con 152.220 toneladas, lo que su pone un 82% más que lo recolectado a esa fecha en 2013. En este primer mes, también destaca un mejor comportamiento del mercado, sobre todo del canal exportador, con incrementos del 18%.

Producción de aceite de oliva

Según datos de Aica, la producción de aceite de oliva de esta campaña ha ascendido a 1.780.200 toneladas, lo que representa un 188% más que la obtenida en la campaña pasada y un 42% superior a la media de las cuatro últimas.

La aceituna molturada ha sido de 8.769.749 toneladas, con un rendimiento medio del 20,3%. Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de septiembre, se cuantifican en 1.110.800 toneladas, con un aumento del 76% respecto a la campaña anterior y del 43% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 92.600 toneladas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de septiembre, se estiman en 58.200 toneladas.

Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 530.500 toneladas, cantidad que asciende un 6% respecto a la cifra de la campaña pasada y es prácticamente igual a la media de las cuatro precedentes. La media mensual de salidas en este apartado ha sido de 44.200 toneladas.

Asimismo, la comercialización total (mercado interior aparente exportaciones) ha llegado hasta las 1.641.300 toneladas, lo que supone un ascenso del 45% con respecto a la campaña anterior y del 24% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha sido de 136.800 toneladas.

Aceituna de mesa

En relación con la aceituna de mesa, la campaña 2014/2015 ha comenzado con unas existencias, a 1 de septiembre, de 350.240 toneladas, lo que representa un 12% más que la campaña anterior. La producción del primer mes de campaña ha sido de 152.220 toneladas, lo que supone un incremento del 82% respecto a la campaña pasada.

Respecto a la comercialización (mercado interior exportaciones), se han comercializado 48.100 toneladas, de las que 31.050 han ido con destino a la exportación y 17.050 al mercado interior. En conjunto, la comercialización se ha incrementado un 12% con respecto a la de la campaña anterior.

En este apartado, se ha observado el mantenimiento del mercado interior junto con un incremento significativo de las exportaciones. Por último, las existencias, a 30 de septiembre, se cuantifican en 451.490 toneladas, un 29% más que en la campaña anterior.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas