Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de productos lácteos crecen un 50% en los últimos seis años

La producción de leche de vaca en España ha crecido un 14% en los últimos seis años..
La producción de leche de vaca en España ha crecido un 14% en los últimos seis años..

La incorporación del sector lácteo europeo a los criterios de mercado como consecuencia de la reforma del marco regulatorio que eliminó el sistema de cuotas, ha abierto un abanico de oportunidades a los que el sector en España lleva haciendo frente durante los últimos años.
De estos retos se ha hablado en el II Seminario de Productos Lácteos, un encuentro entre profesionales de la industria láctea en el que se ha analizado la actual situación del mercado y se han expuesto los avances en equipos y tecnología, así como las últimas innovaciones y tendencias.

Organizado por DSM, empresa de referencia en el sector de ingredientes para el sector lácteo, y Alifarma, la compañía especializada en la distribución de ingredientes y aditivos alimentarios, con la participación de Tetra Pak, empresa especialista en el proceso y envasado de alimentos, el encuentro ha contado con la participación de numerosos profesionales del sector.

"En este contexto de crecimiento potencial de la demanda, la producción de leche de vaca en España ha crecido un 14% en los últimos seis años hasta situarse en los 6,7 millones de toneladas, a las que debemos añadir 580.000 Tn de leche de oveja y 475.000 Tn de leche de cabra", explicó en su intervención el director general de FeNIL, Luis Calabozo Morá. En este sentido, el director general de FeNIL aseguró que "la industria láctea ha asumido con decisión el reto de dar salida a estas producciones y, en un entorno de consumo interior débil, ha logrado conquistar cuota de mercado, tanto nacional como fuera de nuestras fronteras".

Ganar tamaño y diversificar

Así lo demuestra el aumento de las exportaciones de productos lácteos en más del 50% en estos seis años, que ponen de manifestó que "ganar tamaño en nuestra industria y diversificar en mercados y productos es la palanca clave para el futuro del sector", aseguró Calabozo.

En esta cita de los profesionales del sector lácteo también participaron la coordinadora del Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria, CICAP, Dra. Manuela Hernández García, así como destacados expertos como Miguel Ángel Ramírez, director técnico de Alifarma Dairy, quien profundizó en El análisis sensorial como herramienta de calidad y caracterización del queso, y Cecile Aubert, técnico de aplicación de producto de DSM Food Specialties, quien dio a conocer los resultados de un estudio internacional sobre las tendencias en la demanda de yogures y leches fermentadas.

Asimismo, se expusieron temas como El Medio Ambiente y la Innovación como ayuda a los costes de producción, a cargo de Héloïse Gouriten, Especialista en Medio Ambiente, Proceso y Envasado de Tetra Pak,; Las últimas tendencias en quesos, por Marina Bortoletto, de Tetra Pak; o la Promoción e innovación, base del éxito, aspectos que analizó el presidente del Club de Productores Continente, Sonae MC Portugal, Enga Ivone Silva. Por su parte, la consultora Kantar Worldpanel España dio a conocer su Análisis del mundo de Lácteos Frescos y Quesos y las oportunidades de futuro que el sector muestra.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas