AMDPress.- Los dirigentes de algunas de las más importantes empresas multinacionales exigen a los países más desarrollados que lleguen a un acuerdo para liberalizar más el comercio mundial. Entre otras medidas, piden la eliminación de los subsidios que distorsionan el comercio agrícola en detrimento de los países en desarrollo y una reducción de sus aranceles de, al menos, el 50%.
El llamado Consejo Empresarial Internacional, que agrupa a las empresas más importantes del mundo, ha hecho el llamamiento en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como anticipo de la reunión de Cancún. Entre otros directivos, suscribieron el documento Niall Fitzgerald, copresidente de Unilever; Henry McKinnell, de Pfizer; Peter Brabeck, de Nestlé, y Josef Ackermann, del Deutsche Bank.
En esta ciudad mexicana los 146 miembros de la OMC celebrarán un encuentro ministerial entre el 10 y el 14 de septiembre en el que se debatirá la marcha de la Ronda de Doha y en el que se debería llegar a compromisos para liberalizar el comercio mundial.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.