Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de bebidas en el verano aumentaron un 17% respecto a 2002

Horchata, agua y cerveza registraron los mayores crecimientos

AMDPress.- Las ventas de bebidas en España durante el pasado verano alcanzaron los 1.280 millones de euros (del 16 de mayo al 11 de agosto de 2003), lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por IRI España.

La ola de calor vivida en el territorio nacional ha supuesto una oportunidad de negocio que los fabricantes han aprovechado para registrar crecimientos importantes como el 43% de aumento de las horchatas, el 32% del agua con gas y el 25% de las cervezas (ver ARAL Digital número 797). En el lado contrario, bebidas como anís, pacharán, brandy, vermouth y bebidas refrescantes de sabores no tradicionales han experimentado un decrecimiento de las ventas.

Según el estudio de Information Resources sobre el impacto de la ola de calor, las cinco bebidas más consumidas durante el período estudiado han sido los refrescos (sobre todo los de cola, con unas ventas de 221 millones de euros); seguidos de la leche (363 millones de euros), la cerveza (242 millones), las bebidas alcohólicas de alta graduación (whisky, vodka, tequila y ron contabilizaron 162 millones) y los vinos (151 millones de euros).

De esta manera, la cuota de mercado de los diferentes productos sitúa a la cerveza como “la bebida estival por excelencia”, según IRI. La consultora considera que los resultados refuerzan el posicionamiento de esta bebida como producto típico de este período, en el que se impone “la cultura de terraza y cerveza”; mientras que la combinación de refresco y bebida de alta graduación se impone en las preferencias para el consumo nocturno. Por su parte, la horchata vuelve a situarse como la bebida más popular en la zona de Aragón, Cataluña y Valencia, donde se consumen 6,5 de cada 10 litros vendidos este verano.

En el resto de Europa se han repetido las altas temperaturas, aunque no las subidas de las ventas. Así, en Alemania el total de ventas de bebidas en la distribución moderna descendió un 13% respecto al verano anterior. Según IRI, la nueva legislación alemana sobre envases retornables (que obliga al previo pago de un depósito) ha provocado que las ventas se desplacen a las tiendas especializadas. En cualquier caso, los producto más demandados fueron la cerveza (19% del gasto en bebidas), los zumos y el agua con gas (12% y 10%, respectivamente) y la sangría (cuyo consumo creció un 34%, siendo la más activa, junto con los batidos).

En Holanda, el consumo de bebidas ha aumentado un 1%. Sus gustos son similares a los de los alemanes, destacando el gasto en cerveza (22%) y la subida de los batidos. Por su parte, en Gran Bretaña, las ventas crecieron un 10%, con especial protagonismo para el agua ( 35%) y los batidos ( 24%). Sus bebidas preferidas son el vino, la cerveza y el agua.

Italia, por su parte, registró records de calor en el norte y en el centro. Estas temperaturas se tradujeron en un alto consumo de agua envasada (22% del gasto), cerveza y vino. Las referencias que más crecieron volvieron a ser el agua y los batidos.

Por último, en Francia, donde las mayores temperaturas se comenzaron a registrar en agosto, la subida de ventas de bebidas se situó en 18% durante este mes. Por productos, las ventas de agua crecieron un 55% y representaron el 13% del gasto; mientras que las cervezas significaron el 15% del consumo en euros y las bebidas alcohólicas de alta graduación experimentaron un pequeño retroceso, sobre todo las categorías de brandy y cognac.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas