Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de SOS crecen más de un 15%

Destaca el crecimiento del 44% en la división aceitera del grupo

AMDPress.- El Grupo SOS ha obtenido un incremento en su cifra de ventas del 15,1% en el primer semestre de 2005, hasta superar los 555,7 millones de euros. El EBITDA se ha situado en 42 millones de euros, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y el beneficio neto ha sido de 17,7 millones de euros, un 20,9% más.

Según apunta la empresa, este primer semestre se ha caracterizado por la excelente evolución en cuanto a las cifras de exportación, uno de los pilares estratégicos del grupo, y por el mantenimiento de los márgenes, con mención especial al área de aceites, por el contexto adverso en el que se ha operado debido al fuerte incremento de los precios en origen de la materia prima.

Así, la división aceitera del grupo, que aporta el 61,9% de la facturación total y el 58,1% del EBITDA, ha registrado unas ventas durante el primer semestre de 344 millones de euros, un 44,4% más. Este incremento se basa en el buen comportamiento de las exportaciones, que han aumentado un 22%, principalmente en México, Reino Unido y Estados Unidos. Además, la incorporación en abril de la italiana Minerva Oli ha aportado 50 millones de euros a la facturación, además de consolidar la posición del grupo en el mercado de aceite de oliva, con aproximadamente el 10% del volumen mundial.

En cuanto al área de negocio del arroz (19,9% de la cifra de ventas y 12,9% del EBITDA) destaca la diferencia entre el mercado europeo y americano. En el primer caso, la bajada de los precios en origen, debido fundamentalmente a la entrada en vigor de la nueva OCM, y a la reducción de los aranceles de la UE han permitido a la marca incrementar su rentabilidad. Paralelamente, en América se ha experimentado una recuperación de las ventas, aunque los costes de la actividad publicitaria y el traslado de la maquinaria de la fábrica de Maxwell a México han afectado a la rentabilidad.

Por su parte, la división galletera del grupo continúa incrementando su recuperación en la facturación y márgenes iniciada en el primer trimestre del ejercicio, tendencia que se estima que continuará en el próximo semestre, ya que la última etapa del año representa la de mayor actividad para este área de negocio. Su aportación a la facturación del grupo es del 10,9% y al EBITDA del 23,3%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas