Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de turrones y mazapanes aumentan entre un 3% y un 4% en 2007

Aral Digital.- El mercado de turrones y mazapanes espera incrementar las ventas a nivel nacional, entre un 3 y 4%, durante la campaña de 2007. En el pasado ejercicio, las ventas de todo el sector (mercado nacional y exportaciones) supusieron 278 millones de euros, cifra que representó un incremento del 3,1% respecto a las ventas del año anterior, según los datos extrapolados a partir de los de las empresas que conforman la Asociación Española de Fabricantes de Turrones y Mazapanes (Tuma). En volumen, estos valores se traducen en 32.096 Tm, un 2,6% más que en el 2005.

Respecto a la distribución de ventas por tipo de producto, el 73% de esta cifra corresponde al subsector de turrones en todas sus variedades y el 27% restante a mazapanes, pastelería de mazapán y otros productos navideños (no se contemplan en esta categoría los mantecados y polvorones fabricados en empresas de la Estepa).

El sector del turrón y mazapán crea aproximadamente 4.000 puestos de trabajo de forma directa y muchos más de forma indirecta, si bien es cierto que el sector se caracteriza por una fuerte estacionalidad durante la época navideña, por lo que gran parte de la demanda laboral se concentra en esta época.

Además, desde el punto de vista económico-empresarial, se ha registrado en los últimos tiempos una línea creciente basada en la diversificación e innovación, ya que muchas empresas sacan cada año al mercado nuevos productos y formatos cada vez menos estacionales. El resultado es un mercado que, pese a las dificultades intrínsecas a la propia madurez del sector, ha disfrutado en los últimos años de cierta estabilidad empresarial.

En mercados extranjeros, los turrones y mazapanes suelen tener muy buena acogida, siendo en algunos países los dulces españoles más conocidos. Así, las exportaciones suponen aproximadamente el 11% del total de las ventas (en valor) en este sector.

El principal destino de las exportaciones es la Unión Europea (especialmente Alemania, Reino Unido y Francia), y fuera de las fronteras europeas el gran destino exportador es Estados Unidos y Latinoamérica, aunque también se exporta turrón a países tan diversos como Rusia, Israel, Jordania, e incluso China y Japón.

Por otra parte y siguiendo en el comercio exterior, el sector goza de una balanza comercial netamente positiva, al no fabricarse estos productos en ningún otro país del mundo. Si bien es cierto que en algunos países existen productos parecidos (el torrone italiano, el nougat francés, el mazapán danés...) ninguno de ellos utiliza ni la cantidad ni la calidad de las materias primas (especialmente la almendra) que utilizan los fabricantes españoles.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas