Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Llega un sistema de higienización de frutas y hortalizas sin residuos químicos

El sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas no genera residuos químicos.
El sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas no genera residuos químicos.

Las pérdidas de frutas y hortalizas pueden superar el 30% en países desarrollados, debido a que son productos altamente perecederos. La causa principal de este deterioro es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos). En muchas ocasiones, las frutas y vegetales quedan expuestos a la contaminación y proliferación de microorganismos patógenos que pueden ocasionar importantes daños en la salud de los consumidores. 

Estas situaciones producen graves consecuencias a los sectores de la agroalimentación y distribución, así como efectos sobre los consumidores, de unos productos muy vulnerables que requieren la adopción de medidas preventivas para el control microbiológico durante la cosecha, el manipulado, el almacenamiento y el envasado de frutas y hortalizas frescas mínimamente procesadas.

Tras los éxitos alcanzados en la industria hortofrutícola de Estados Unidos y Sudamérica, y dentro del plan de internacionalización, se presenta en Europa el sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas que no genera residuos químicos. La eficacia de esta innovadora tecnología ha sido validada por Ainia para su uso en Europa. La tecnología, basada en la activación del oxígeno del aire, permite inactivar los microorganismos, de modo que estos no dañan a las frutas y hortalizas frescas. Esta innovación transforma el aire en un eficiente vehículo de higienización y mejoramiento de los aspectos fisiológicos, lo que supone un gran avance en la descontaminación ambiental y la inocuidad de productos hortofrutícolas frescos de manera totalmente limpia. 

La presentación de esta innovadora tecnología se realizará, por primera vez en Europa, durante la jornada que Ainia Centro Tecnológico ha organizado para el 10 de junio sobre Mejora de la Seguridad y Calidad Microbiológica de Alimentos Frescos, dentro de su ciclo dedicado a la Innovación. La jornada contará con un showroom donde se mostrará la tecnología OXYION, dirigida a productores primarios, almacenes y cooperativas de frutas, hortalizas, vegetales frescos y mínimamente procesados, transportadores, centros y grandes superficies de distribución y venta de productos hortofrutícolas y técnicos y gestores de calidad e inocuidad de la industria alimentaria.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas