Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los consumidores valoran igual la carne de ovino británico que la española

ARAL Digital.- La carne de ovino del Reino Unido es aceptada sensorialmente al mismo nivel que el ovino español por parte de los consumidores españoles, tal y como señala un estudio llevado a cabo por la Organización del Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra (EBLEX) y coordinado por IRTA, Instituto de Investigación de la Generalitat de Catalunya, adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, que ha evaluado los resultados.

Este estudio se ha llevado a cabo en la Universidad de Zaragoza, el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo (Badajoz) y el Instituto IRTA en Monells (Girona), con un total de 476 consumidores. Se realizaron 56 sesiones de degustación de diferentes muestras de carne inglesa y española procedente de 17 productores británicos y 12 productores españoles, elegidos en mataderos de Extremadura (la comunidad con mayor cabaña ovina), Aragón y Cataluña.

Tras el análisis estadístico realizado por SAS (SAS Institute), los resultados del estudio indican que un 33% de consumidores come carne de ovino una o más veces por semana, mientras que el 61% consume ovino cada quince días o más y el 13% lo consume al menos una vez al mes. Respecto a la jugosidad, flavor y aceptabilidad global no se han encontrado diferencias significativas con el origen del ovino. De manera similar, las diferencias de peso y de sistema productivo entre los animales británicos y españoles tampoco afectan a la aceptabilidad de la carne.

En general, los consumidores de Extremadura puntuaron más alto que los de Cataluña y Aragón. En éstas últimas regiones las puntuaciones de terneza del ovino británico fueron mayores. Respecto a qué muestra prefirieron como primera opción, en Extremadura un 41% de los consumidores prefirieron el ovino británico, mientras que en Aragón y Cataluña las preferencias se repartieron prácticamente al 50%, por lo que se corrobora la conclusión de que las diferencias en la aceptabilidad de los dos tipos de ovino por su origen no fueron importantes.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas