Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los precios de los alimentos crecen menos que en enero de 2002

Los pescados fueron los productos que más subieron

AMDPress.- Los precios de los alimentos han crecido durante el pasado mes de enero en un porcentaje menor al registrado en el mismo período de 2002, según los datos del Ministerio de Economía.

En concreto, dentro de los productos frescos, han destacado la variación al alza de los pescados. Así, la merluza, cuyo precio ha subido un 5,22% en enero de 2003 (frente al 5,97% en 2002) y que cuesta un 7,35% más que hace doce meses (tasa interanual). Los gallos, con una tasa mensual del 11,28%, frente al 2,45% de diciembre, suben menos que en 2002 (11,43%) y sitúan la interanual en el 18,28%.

De igual forma, las judías verdes, que incrementaron su precio en el pasado enero el 9,41%, frente al 315,04% del mismo mes de 2002, descienden respecto al ascenso de diciembre (36,16%) y son un 7,23% más caros que hace un año. También suben las manzanas ( 1,85% en 2003 y 4,46% en 2002), que en diciembre registraron una tasa del 1,41% y en la interanual bajan 3,72 puntos hasta el 15,06%. Otro pescado fresco, el jurel, subió en enero un 6,66%, mientras que en el primer mes del pasado año su precio se incrementó un 4,18%. Su tasa interanual es del 21,48%, subiendo 2,83 puntos. Y la bacaladilla, con un incremento de 6,61% frente al 16,25% del mes de diciembre, incrementa su precio menos que en 2002 ( 10,38%) y cuenta con una interanual del 24,76%.

Entre los productos con tasas negativas destacaron las naranjas, que bajaron sus precios en enero un 5,46%, mientras que en diciembre subieron un 5,84%. El pasado año comenzaron el año con un descenso del 4,09% y en la actualidad cuentan con una interanual del 13,21%. Por su parte, los tomates para ensalada, con una tasa mensual del -1,92% frente al 0,03% de diciembre, descienden respecto a enero de 2002 (4,17%) y sitúan la subida en los últimos doce meses en el 17,48%. Un 1,27% bajó el precio medio de las lechugas, que en diciembre también descendió un 1,09%. Estas cifras contrastan con el 5,41% de principios del pasado año y sitúan la tasa interanual en el -4,12%.

También obtuvieron tasas negativas en enero el conejo de granja (-2,66%), el cerdo de 1ª (-0,65%), la ternera de 1ª (-0,11%), los huevos (-0,08%), la carne de pollo fresca (-0,07%), las patatas (-0,07%).

Por otro lado, de los productos envasados, los que incrementaron su precios de forma más destacada fueron el yogur, con una tasa mensual del 0,21%, menor al 3,04% de 2002. También subió el precio de la bollería ( 0,17%), que cuesta ligeramente menos que hace un año (-1,90%). Asimismo, el atún claro en aceite registró una tasa mensual del 0,11%, un crecimiento menor al de enero de 2002 (-0,67%), y una interanual de -1,73%. Otros productos envasados cuyos precios crecieron fueron el aceite de oliva de menos de 0,4º (0,11%), las salchicas frankfurt (0,09%), la cerveza (0,07%), el jamón cocido (0,07%) y los refrescos de cola (0,05%).

En el lado opuesto, los principales productos envasados con tasas negativas fueron la leche esterilizada (-0,09%), que se sitúa con una interanual del 2,26%, y las galletas (-0,01% en enero de 2003 y 0,43% en el mismo mes de 2002), que han descendido 4,24 puntos su precio en los últimos doce meses.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas