Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos frescos ralentizaron su encarecimiento en noviembre

Tomates, pimientos y pollo redujeron su precio

AMDPress.- Los precios de venta al público de los productos frescos frenaron su escalada de los últimos meses durante noviembre. De esta manera, los artículos que más subieron fueron los plátanos de Canarias, que aumentaron su precio un 16,39% respecto a octubre, registrando un crecimiento muy superior al reflejado en noviembre de 2002 (0,51%). Asimismo, las lechugas incrementaron su valor de venta un 5,89% y acumulan una tasa interanual del 16,94%; y los gallos se comercializaron un 5,49% más caros, con una subida menor a la del mismo mes del año pasado (6,91%).

En el lado contrario destacan los tomates para ensalada, los pimientos verdes y la carne de pollo fresca, que pasan de ser los productos más inflacionistas a registrar tasas mensuales de variación negativa del 16,8%, 6,42% y 12,11%, respectivamente. En cualquier caso, su tasa interanual sigue siendo claramente positiva. En concreto, del 18,7%, los tomates; del 35,26%, los pimientos verdes; y del 4,56%, la carne de pollo.

Entre los productos envasados, el aceite de oliva de acidez <0,4º aumentó su precio un 2,05% en noviembre y se ha encarecido un 3,84% en los últimos doce meses. También subieron los mejillones en escabeche ( 1,44%), las alubias blancas extra ( 0,67%), la harina de trigo ( 0,61) y la merluza congelada ( 0,50%). Mientras que el agua mineral es el artículo envasado que más redujo su precio, en un 2,42%, hasta situar su tasa interanual en el 3,10%. De igual forma, también bajaron las sardinas en aceite (-1,00%), el chocolate con leche (-0,52%) y el tomate natural (-0,23%).

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas