Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de alimentos vegetales crece un 48% en España en dos años

El valor de las ventas alcanza los 448 millones de euros en septiembre de 2020, según datos de NielsenIQ
El aumento del consumo de alimentos de origen vegetal ha sido del 49% para toda Europa en términos de valor de ventas en los últimos dos años.
El aumento del consumo de alimentos de origen vegetal ha sido del 49% para toda Europa en términos de valor de ventas en los últimos dos años.

El valor de las ventas de alimentos de origen vegetal creció en España un 48% en los últimos dos años, alcanzando los 448 millones de euros. Por su parte, el volumen de ventas aumentó un 20% para ese mismo periodo, situándose en los 265 millones de l/kg. 

Los datos se desprenden del Estudio “El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?”, publicado por el proyecto europeo Smart Protein y basado en datos obtenidos por la consultora NielsenIQ. Producido en asociación con ProVeg International, se trata de una investigación pionera que ofrece una visión de los hábitos de consumo europeos de alimentos basados en plantas, con datos obtenidos directamente de supermercados de 11 países durante los últimos tres años. 

El valor de las ventas en España creció un 48% en este mismo periodo mientras que el volumen de ventas aumentó un 20%

El mercado español

En España, entre la semana 42 de 2019 y la semana 41 de 2020, el mercado de alimentos vegetales está liderado por la leche vegetal (318 millones de euros), seguida de la carne vegetal (87 millones de euros) y el yogur vegetal (42 millones de euros).

El mercado de las leches vegetales está dominado por la avena (125 millones de euros), seguida dela soja (91 millones de euros) y la almendra (57 millones de euros). La avena presenta el mayor crecimiento del valor de ventas en el mercado total (25%), y especialmente en el de supermercados discounters (49%), Lidl y Aldi en España

En cuanto a la carne vegetal, el mercado creció un 31% en términos de valor de ventas. Casi el 90% de las ventas proceden de la carne vegetal fresca (80 millones de euros). El resto de las ventas son de carne vegetal congelada (3,4 millones de euros) y a temperatura ambiente (3,1 millones deeuros).Los yogures vegetales registraron también un crecimiento del 55% en términos de valor de lasventas (42 millones de euros) durante los dos últimos periodos anuales. Además de un 42% en elvolumen de ventas en l/kg.

“Es sorprendente ver cómo las leches vegetales lideran el sectorplant-basedcon tanta autoría enEspaña, más aún cuando se trata de un producto gravado con un IVA un 150% más alto que el de laleche de vacas”, señala Cristina Rodrigo, directora deProVeg España.

Las ventas de leche vegetal lideran

El estudio de Smart Protein basado en datos de la consultora Nielsen constata que el sector europeo plant-based ha crecido un 49%, alcanzando un valor total de ventas de 3.600 millones de euros en los últimos dos años. Las ventas de leche vegetal lideran el mercado en la mayoría de los países y especialmente la leche de avena, que se sitúa la primera del ranking y tiene la tasa decrecimiento más alta en casi todos los países.

Tras las alternativas vegetales a la leche, el producto con más éxito de ventas es la carne vegetal, que llega a registrar incrementos de hasta el 226% en términos de valor de ventas en los dos últimos periodos en países como Alemania.

El aumento del consumo de alimentos de origen vegetal ha sido del 49% para toda Europa en términos de valor de ventas en los últimos dos años

“Al fin vemos reflejado en cifras el tremendo crecimiento de los alimentos plant-based en Europa durante los últimos años. Este informe revela claramente el enorme aumento en las ventas dealternativas vegetales y da luz verde a la industria alimentaria para ofrecer más opciones deproductosplant-based”, destaca la doctora Kai-Brit Bechtold, científica experta en investigación de consumidores de ProVeg International.

"Este informe de Nielsen constata que la demanda de carne de origen vegetal está aumentando ynosotros tenemos como objetivo satisfacer esa demanda creciente, ofreciendo a los consumidoreslos beneficios nutricionales y ambientales de las proteínas de origen vegetal a través de nuestrosproductos", asegura por suparte Bram Meijer, director de marketing regional para Europa, Oriente Medio y África de Beyond Meat, compañía que produce carne 100% vegetal.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas