Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nueva tecnología para obtener el 100% de la composición de un alimento

Cómo saber, durante la producción de los productos, de qué está compuesto un alimento antes de que llegue al consumidor, de cara a garantizar su calidad y seguridad es el reto de la nueva tecnología, presentada por Ainia centro tecnológico en el certamen BTA 2015, que se basa en la visión hiperespectral, mediante la que, a través de un sensor con una óptica especial, se obtiene la huella espectral infrarroja de cada punto del alimento, lo que permite obtener un mapa con su composición química.

Según Ricardo Díaz, jefe del departamento de Instrumentación y Automática de Ainia centro tecnológico, "esta tecnología permite realizar un control automático del 100% de la composición de cada alimento durante el proceso de producción". Sus aplicaciones en la industria agroalimentaria son diversas, por ejemplo, apunta Díaz, "medir la calidad, la composición, la contaminación bacteriana o la adulteración en productos cárnicos; comprobar la frescura, textura y presencia de parásitos en pescado; detectar defectos internos, externos, la madurez en frutas y verduras, la humedad, el contenido en grasa o la presencia de materias extrañas en frutos secos y snacks.

Esta tecnología, supone un gran avance con respecto a los métodos de inspección convencionales que tan sólo permiten evaluar características relacionados con el color, el tamaño y la forma. Por ejemplo, apunta Díaz, medir las propiedades químicas, obtener un mapa de composición, mientras que la espectroscopia infrarroja sólo mide en un punto, o realizar varias tareas a la vez como medir composición y detectar materias extrañas con una huella química diferente a la del producto.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas