Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nueve de cada diez euros vendidos en innovación procede solo del 20% de los lanzamientos

De los 18 productos europeos "rompedores", el mercado español es responsable de dos de ellos
De estos 18 productos “rompedores”, el mercado español es responsable de dos de ellos: las patatas Lays Xtra de Pepsico y Yatekomo de Gallina Blanca.
De estos 18 productos “rompedores”, el mercado español es responsable de dos de ellos: las patatas Lays Xtra de Pepsico y Yatekomo de Gallina Blanca.

La innovación en el mercado de gran consumo está en manos de unos pocos productos. Y es que apenas el 20% de los lanzamientos son responsables de hasta el 87% de las ventas en innovación en este mercado, según la segunda edición del informe "Innovación Rompedora" elaborado por la consultora Nielsen.

Dentro de este contexto, Nielsen ha analizado 8.650 lanzamientos producidos en Europa a partir de 2013 y ha identificado de todos ellos 18 innovaciones rompedoras, es decir, aquellas que han conseguido, a partir de una propuesta totalmente nueva (sin tener en cuenta relanzamientos) ingresar al menos 10 millones de euros en su primer año de vida y mantener como mínimo el 90% de las ventas en el segundo.

De estos 18 productos "rompedores", el mercado español es responsable de dos de ellos: las patatas Lays Xtra de Pepsico y Yatekomo de Gallina Blanca. Ambos han logrado cumplir los tres requisitos citados, una excepción en un mercado como el de gran consumo en el que, por ejemplo, tres de cada cuatro lanzamientos no consiguen vender 100.000 unidades en un año.

Sólo una de cada 4 novedades llega a asentarse

Y es que, precisamente, el 76% de los lanzamientos que se producen de alimentación, bebidas, perfumería y droguería no llega a cumplir el año de vida en el mercado. En definitiva, solo una de cada cuatro novedades logra asentarse pasado ese tiempo en los lineales de los establecimientos y ser un habitual en las neveras y despensas de los hogares españoles.

Una innovación rompedora en el mercado aparece de forma ocasional, pero no es producto de la suerte, sino de un propósito detrás. Y precisamente es la palabra propósito lo que define a una innovación rompedora, es decir, el uso que el consumidor da a ese bien en su vida diaria y en una situación o circunstancia concreta.

Según la directora de Innovación de Nielsen Iberia, Ana Barrio, "no se trata de las características y los atributos del producto, sino entender por qué un consumidor compra y consume un determinado producto. Tenemos que identificar esas situaciones diarias del consumidor en las que necesita ayuda y aún no se la estamos ofreciendo y desarrollar productos con un propósito específico para satisfacer esas demandas".

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas