Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Observatorio de la Cadena Alimentaria relanza las cadenas de valor

Para un mejor beneficio de los productores
El Observatorio de la Cadena Alimentaría celebra, después de un año,  su novena reunión con una nueva hoja de ruta.
El Observatorio de la Cadena Alimentaría celebra, después de un año,  su novena reunión con una nueva hoja de ruta.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha destacado el mandato del ministro Luis Planas de abrir nuevas mesas de diálogo con todos los agentes de la cadena alimentaria. Ha sido durante la novena reunión de Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que ha trasladado la propuesta de hacer más robustas las cadenas de valor, para que los productores puedan beneficiarse mejor del resultado de sus trabajos.

Miranda, que ha presidido en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación esta reunión del Observatorio, junto con el director de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha anunciado el refuerzo de la cadena a través de la reforma de varias leyes: la Ley de Organizaciones Interprofesionales, la Ley de la Cadena y la Ley de Integración Cooperativa.

A través de la modificación de la Ley de la Cadena, el secretario general ha explicado que se pretende incluir una relación más precisa de prácticas comerciales prohibidas, establecer una regulación contra la destrucción del valor de los productos agrarios a lo largo de la cadena, e imponer la obligatoriedad de la inclusión del coste de producción como factor para el establecimiento de los precios en los contratos agrarios.

También se contempla dar la publicidad de las sanciones impuestas a las empresas que incumplan la normativa en los contratos con los agricultores y ganaderos.

El secretario general ha recordado que esta nueva reunión se celebra después de un año, para marcar una nueva ruta, relanzando los estudios de la cadena de valor y priorizando sectores como el aceite de oliva, las frutas y hortalizas y el sector lácteo, para lo que se constituirán grupos de trabajo. Este nuevo impulso del Observatorio como fuente de información de la cadena alimentaria ha sido bien recibido por todos los miembros del Pleno.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas