Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Princesa Amandine se introduce en el mercado ibérico

Tres empresas españolas y una portuguesa se unen para lanzar la nueva marca de patatas
Alfonso Sáenz de Cámara Barrón, presidente de Princesa Amandine Ibérica.
Alfonso Sáenz de Cámara Barrón, presidente de Princesa Amandine Ibérica.

Una nueva variedad de patatas, Princesa Amandine, irrumpe en el mercado ibérico de la mano de tres empresas españolas y una portuguesa que se han asociado para producir y comercializar esta variedad que ya goza de éxito en su mercado de origen, Francia..

El nacimiento de la marca, Princesa Amandine Ibérica, es la conjunción de Ibérica de Patatas de Madrid; Zamorano de Barcelona; Udapa del País Vasco, y la portuguesa Campotec.  “Queremos ser en cinco años una variedad reconocida por los consumidores y distribuidores, con un posicionamiento de producto de calidad pero de uso cotidiano. Nuestra variedad de patata, que pertenece al segmento de carne firme, no existe actualmente en el mercado español por lo que partimos de cero”, según ha explicado durante un acto celebrado en Madrid  Alfonso Sáenz de Cámara Barrón de Udapa y presidente de Princesa Amandine Ibérica; en el que también ha participado Jean Michel Berenger, director gerente de la marca.

El nacimiento de la marca, Princesa Amandine Ibérica, es la conjunción de cuatro empresas, Ibérica de Patatas (Madrid), Zamorano (Barcelona), Udapa (País Vasco), y la portuguesa Campotec

"Este club de empresas competidoras se constituye para comercializar y promocionar una patata de carne firme muy reconocida en Francia por sus singulares características organolépticas con el objetivo de crear valor en un mercado con poco valor añadid", ha detallado el presidente de Princesa Amandine Ibérica.

El mercado de la patata, que mueve 1.108 millones de euros anuales en España, sufrió una desaceleración del consumo doméstico de un 1% en 2018 aunque el aumento de precio del 5,1% provocó un crecimiento del valor del mercado del 4,0%.

“Nuestro primer objetivo es impulsar Princesa Amandine para que en España se coman más patatas de forma muy saludable, hervidas o cocidas, en ensaladas, guarniciones, purés, formas de consumir patata hipocalóricas que en otros países europeos ya se hace y aquí no; se ha realizado un gran esfuerzo para adaptar la imagen de Princesse Amandine al mercado ibérico y vamos a poner en marcha un gran dispositivo de comunicación y marketing para convertir esta patata en la preferida por los consumidores”, ha indicado Sáenz de Cámara. 

Producción local con objetivos complementarios

Además del contrato de concesión de la marca, las empresas francesas han adjudicado un contrato de concesión de producción a la asociación ibérica. Para 2020 ya está previsto plantar más de 55 hectáreas en España y Portugal,  repartidas en las regiones de Andalucía (Sevilla), Castilla y León, Murcia (Cartagena) y Silveira Torres Vedras (Portugal). Está previsto alcanzar las 2.000 tn de producción en 2021. Entre tanto la demanda de comercialización se cubrirá con producto procedente de Francia  

Esta es la primera vez se produce Princesa Amandine en otro lugar que no sea Francia. Alfonso Sáenz de Cámara señala que la asociación se encargará de la comercialización en el mercado español y portugués; pero que igualmente asumen el compromiso de proveer de patata a los miembros de la asociación en Francia en los meses de patata nueva española, cuando ellos no tienen producción en su país: "buscamos ser complementarios los unos con los otros”, según indica.

La asociación francesa estará muy pendiente del desarrollo de la marca y de la producción en España y Portugal. También es una prueba del modelo (una asociación nacional y una producción local) y posteriormente se verá si se continua desarrollando Princesa Amandine en nuevos países y según qué modelo. En particular, ya se han iniciado conversaciones en el mercado de Alemania y Escandinavia.

Ya disponible en Alcampo y de Lidl

Tras el éxito conseguido en Francia, donde se comercializa desde hace una década en las principales cadenas de supermercados, Princesa Amandine ya está disponible en España en los lineales de Alcampo y de Lidl. Próximamente, se podrá adquirir en Eroski y otras cadenas de distribución. Para celebrar su lanzamiento en España, la marca devuelve el importe de su precio a los primeros consumidores que las prueben.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el consumo de patata en España mediante la introducción de nuevas variedades orientadas a satisfacer las nuevas demandas y hábitos culinarios del consumidor, que busca productos de calidad y una forma de cocinar más saludable.

Según ha indicado durante la presentación Jean Michel Berenger, esta variedad de patata "cremosa, ligera y sabrosa a la vez, se adapta a cualquier plato y es apta para todas las recetas: doradas, salteadas, gratinadas, al vapor, al horno y en ensalada". Tratada con extremo cuidado desde el momento de sembrado hasta su cosecha, los exigentes requisitos técnicos que debe superar el producto y la homogeneidad que debe presentar lo sitúan en el rango de mayor calidad en el lineal. "Un formato más alargado y homogéneo que el resto de variedades y su piel lisa y regular marcan la diferencia en su aspecto, mientras que su ternura, ligereza y sabor la convierten en la clara aliada de los consumidores por su versatilidad culinaria" ha detallado el  director gerente de Princesa Amandine Ibérica.

 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas